Me invitaron a Canal Antigua a platicar del tema. Así me entero que hay una propuesta para gravar a los informales, emanada de la Vicepresidenta, con Q150… Todavía no sabemos si mensual o anual… Pero hay una declaración sobre la idea con visos de intención. Me parece grave que se tiren y filtren esas declaracionesSigue leyendo «Impuesto a los Informales»
Archivo de categoría: Ley del Impuesto Sobre la Renta
Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012
Archila y Asociados cumple 50 años de fundación en febrero. Para celebrar, lo invitamos a nuestra fiesta de cumpleaños, con un seminario. ¿De qué trata el Seminario? Buscaremos resolver dudas Este seminario está diseñado para resolver dudas sobre la aplicación del Impuesto Sobre la Renta, para el año 2013 y lo que nos cambió paraSigue leyendo «Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012»
Rentas de capital… ¿O no?
Una recurrente pregunta será si algo es o no una renta de capital o una renta regida por otra «cédula» en el Impuesto Sobre la Renta contenido en el 10-2012. La duda, más que razonable, proviene de la misma redacción de la ley. Evidentemente chocan criterios económicos, contables y legales en el uso del lenguajeSigue leyendo «Rentas de capital… ¿O no?»
Sistemas contables y el ISR
Un tema que siempre toca el Lic. Tuncho Granados en clases que imparte sobre impuestos es el problema del sistema de lo devengado. En Guatemala tenemos un problema por las leyes impositivas derivado que tanto asesores como administración tributaria combinan los regímenes de impuestos. Es un error. Es así que para los ingresos y gastos,Sigue leyendo «Sistemas contables y el ISR»
¿Rebaja al Impuesto de Circulación de Vehículos?
El decreto 1-2013 del Congreso nos presenta una «reducción» al pago de la famosa «calcomanía» de este año y en adelante. El texto dice: ARTICULO 5. Reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. Se decreta la reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, contenido en el DecretoSigue leyendo «¿Rebaja al Impuesto de Circulación de Vehículos?»
La Reforma Tributaria
Por lo menos el presidente ha aceptado que la reforma tributaria es un error. En este medio hemos indicado que todo es un error en esos decretos. Lo malo ha sido que los asesores alrededor del presidente creen que los impuestos son un tema de soplar y hacer botellas. Los impuestos, tributos en general, sonSigue leyendo «La Reforma Tributaria»
Legislando y legislando, SAT quiere ser Congreso
Normalmente no publico 2 entradas el mismo día… pero no me aguanto. Vea lo que SAT publica en su cuenta de Twitter: Aunque parezca increíble, esto no es posible. En ningún lugar la ley tiene esa limitante. Dice únicamente hasta Q12,000 (como deducción a la renta) por consumos personales, pero noSigue leyendo «Legislando y legislando, SAT quiere ser Congreso»
¿De quién es la culpa?
Muchas personas me han preguntado, ¿Quién redactó la dichosa reforma tributaria? Mi honesta respuesta es «no me consta». Lo que me consta es que está mal hecha. Lo que me consta es que son 2 decretos del Congreso… lo que me consta es que, al final, lo hizo el Congreso. Veamos que a mi seSigue leyendo «¿De quién es la culpa?»
Otros aspectos de la llamada «Reforma Tributaria»
¿Finalidad de un Gobierno? Allí hay otro problema en cuanto a la Reforma Tributaria. Evidentemente no todo puede ser hecho por el gobierno. Hay acciones para las que no está hecho y acciones que principalmente le corresponden. ¿Sabemos cuáles son cuáles? He allí un primer gran problema que la reforma no trató. La misma seSigue leyendo «Otros aspectos de la llamada «Reforma Tributaria»»
Actualización Tributaria
Supuestamente la ley de Actualización Tributaria era una reforma para simplificar el sistema. Tan cerca de la verdad como la isla de Seychelles. La ley de actualización tributaria y su antecedente casi inmediato, el decreto 4-2012, crean un camino enlodado y pedregoso para cumplir con la cívica obligación de pagar tributos. No se eliminan distorsiones,Sigue leyendo «Actualización Tributaria»