El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»
Archivo de etiqueta: tributar
Los enfoques en la tributación
He pasado un par de días en un Congreso Internacional de Tributación en la ciudad se Quetzaltenango. Ha sido una experiencia académicamente interesante. La alineación de ponentes era muy variada. Colombia, Ecuador, Perú, México, Chile y Guatemala prestaron, a través de sus tributaristas, visiones diferentes sobre los temas actuales, aunque muchos coincidentes en el fondo.Sigue leyendo «Los enfoques en la tributación»
Diplomado en Impuestos
Nuestro entrenamiento completo para ejecutivos, empresarios, gerentes de impuestos, financieros y departamentos legales y de contabilidad. Duración del curso completo: 40 horas (10 días de 4 horas cada uno) Días miércoles: De 8:30 am a 12:30 pm (Empezamos 5 de febrero y concluimos 22 de abril) Docente: Mario Estuardo Archila M., Abogado y Notario, CatedráticoSigue leyendo «Diplomado en Impuestos»
El problema no es la recaudación
… es el gasto. Eso está claro para unos pocos pues todavía se oye eso de «Guatemala es el país con la menor recaudación de Latinoamérica». Sí, ¿y qué? La medición de la recaudación frente a PIB es una medida que nos indica cuánto de lo que creemos es el PIB se consume el gobierno.Sigue leyendo «El problema no es la recaudación»
Análisis Decreto 7-2019 del Congreso de la República, LEY DE SIMPLIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN TRIBUTARIA
Nuestro análisis se detendrá en aquellos artículos que consideremos son de mayor relevancia o causan alguna confusión y dejaremos fuera aquellos que su trascendencia sea poca o no causen ninguna necesidad, a nuestro parecer, de ser interpretados más allá de su texto. El artículo 1 establece la razón de ser del Decreto: ARTICULO 1. ObjetoSigue leyendo «Análisis Decreto 7-2019 del Congreso de la República, LEY DE SIMPLIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN TRIBUTARIA»
La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción
En última época hemos oído que la tributación es una herramienta de redistribución del ingreso y una herramienta para realización de políticas públicas (funciones parafiscales de la tributación). Sin embargo hay que revisar esas posturas previo a aceptarlas como dogma. En Guatemala la Constitución establece, artículo 239, que los tributos se establecen conforme a lasSigue leyendo «La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción»
SAT-anizando
Hay muchas noticias interesantes en estos momentos sobre nuestro mundo «impositivo». Tenemos las noticias de Aceros de Guatemala, las de los Panama Papers… Y así. Me gusta tomar unas líneas para hacer algunos comentarios respecto a estos puntos, que pueden explicar otras perspectivas sobre asuntos que acá se mencionaron en los medios respecto a estosSigue leyendo «SAT-anizando»
Los intereses en el 10-2012
El 10-2012 es, a mi parecer, un rotundo error de planteamiento desde la perspectiva filosófica y económica. Sabemos que es en él se incorpora un «nuevo» Impuesto Sobre la Renta, entre otras 6 cosas… Si bien, no hay mucha novedad positiva, sí hay una novedad de regulaciones que hacen cumplir con la «tramitología» del impuesto,Sigue leyendo «Los intereses en el 10-2012»
Nuevo seminario… Documentación correcta para el ISR
Documentación de operaciones y preparación ante posibles fiscalizaciones de SAT. Milagrosamente, SAT no hace más ajustes sostenibles en tribunales. SAT gana un poco menos del 20 % de los casos… Claro, en materia de impuestos no hay milagros, simplemente conocimiento o ignorancia. Al terminar, sabrá cómo “deducibilizar” gastos que en otro momento de la historiaSigue leyendo «Nuevo seminario… Documentación correcta para el ISR»
Reingeniería en SAT… ¿o cambio de paradigma de la política fiscal?
Ayer 6 de enero de 2015 tuve el gusto de ser invitado a Canal Antigua para hablar de la Superintendencia de Administración Tributaria y su fallo de llegar a la meta de recaudación. Decía en la entrevista que el problema es que requerimos un cambio de paradigma en cuanto a todo el tema fiscal. Hoy,Sigue leyendo «Reingeniería en SAT… ¿o cambio de paradigma de la política fiscal?»