Los datos del contribuyente en poder de la Administración Tributaria: Elementos Probatorios para Auditorías Tributarias

Los contribuyentes en Guatemala, quizás en todo el mundo, se enfrenta a una ola de “transparencia” que pone en tela de juicio los límites al Estado de Derecho. Se habla ya de declaraciones espejo o fantasmas preparadas por la administración tributaria con la información que se presenta por el contribuyente o, por lo menos, declaracionesSigue leyendo «Los datos del contribuyente en poder de la Administración Tributaria: Elementos Probatorios para Auditorías Tributarias»

Análisis Decreto 7-2019 del Congreso de la República, LEY DE SIMPLIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN TRIBUTARIA

Nuestro análisis se detendrá en aquellos artículos que consideremos son de mayor relevancia o causan alguna confusión y dejaremos fuera aquellos que su trascendencia sea poca o no causen ninguna necesidad, a nuestro parecer, de ser interpretados más allá de su texto. El artículo 1 establece la razón de ser del Decreto: ARTICULO 1. ObjetoSigue leyendo «Análisis Decreto 7-2019 del Congreso de la República, LEY DE SIMPLIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN TRIBUTARIA»

La FEL y sus implicaciones según el 4-2019

Usualmente el Congreso es un aparato de aprobación de ideas escasamente brillantes de alguien más. Algunas se aprueban por músculo político, otras por coyuntura y otras por dinero. Hace unos meses se aprobó el Decreto 4-2019 que incorporaba algunas cosas nuevas al régimen del IVA. Verdaderamente no sé quién es el «genio» tras bambalinas, peroSigue leyendo «La FEL y sus implicaciones según el 4-2019»

La Factura Electrónica es Ilegal

Con estos días SAT ha estado enviando correos electrónicos identificados como Aviso SAT-FEL-XXX-2018 por el cual se le hace saber a los contribuyentes que deben incorporarse a la Factura Electrónica a más tardar el 31 de diciembre de 2018, “Por lo que a partir del 01 de enero de 2019 serán inactivadas sus autorizaciones deSigue leyendo «La Factura Electrónica es Ilegal»