Estamos en un nuevo proceso electoral. Para muchos es la esperanza del cambio que podría venir. Para otros, un juego en el que siempre se pierde, precisamente, la esperanza. Y para los otros, los candidatos, es el camino a la riqueza y el poder. La democracia no es garantía de nada. Es más, la democraciaSigue leyendo «La democracia no es garantía»
Archivo de etiqueta: fines del estado
De bajadita
Estamos en un declive claro del sistema legal. Hay una contaminación inmensa de los principios que ilustraron la creación de las primeras constituciones. En los tiempos actuales se ha pervertido el sentido propio de las palabras para convertirlas en slogan sin sustento. La legítima lucha por la igualdad ante la ley, que inicia para despojarSigue leyendo «De bajadita»
Indígnese
El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»
Los enfoques en la tributación
He pasado un par de días en un Congreso Internacional de Tributación en la ciudad se Quetzaltenango. Ha sido una experiencia académicamente interesante. La alineación de ponentes era muy variada. Colombia, Ecuador, Perú, México, Chile y Guatemala prestaron, a través de sus tributaristas, visiones diferentes sobre los temas actuales, aunque muchos coincidentes en el fondo.Sigue leyendo «Los enfoques en la tributación»
El problema no es la recaudación
… es el gasto. Eso está claro para unos pocos pues todavía se oye eso de «Guatemala es el país con la menor recaudación de Latinoamérica». Sí, ¿y qué? La medición de la recaudación frente a PIB es una medida que nos indica cuánto de lo que creemos es el PIB se consume el gobierno.Sigue leyendo «El problema no es la recaudación»
La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción
En última época hemos oído que la tributación es una herramienta de redistribución del ingreso y una herramienta para realización de políticas públicas (funciones parafiscales de la tributación). Sin embargo hay que revisar esas posturas previo a aceptarlas como dogma. En Guatemala la Constitución establece, artículo 239, que los tributos se establecen conforme a lasSigue leyendo «La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción»
DIACO… algunas ideas
En el segundo informe de gobierno publicado en el Diario Oficial hace algunos días, se resalta en la página 11 que la DIACO logró devolución de Q10.2 Millones de Quetzales mediante conciliación y atención de 6,059 quejas (corregido 19 de enero de 2018) por aumento de precios injustificado a artículos de la canasta básica. LaSigue leyendo «DIACO… algunas ideas»
El porno para rebajar el IVA… Laffer y las salidas del mercado
Entre los males del porno, resulta que es una bella herramienta para demostrar que una subida en tarifas impositivas no lleva siempre a un alza en la recaudación. En España, el gobierno aprobó un alza del IVA a ciertas actividades, dentro de ellas las culturales, con lo cual llevó el IVA por espectáculos de teatroSigue leyendo «El porno para rebajar el IVA… Laffer y las salidas del mercado»
¿Pagamos poco?
Acá un análisis de eso que dicen ser nuestro problema: el hoyo fiscal. Tiene 3 ideas sobre el tema en 8 minutos… espero me regale de su tiempo… Mario E. Archila M.
La cosa hay que separarla
¿Para qué se deben pagar impuestos? Hay mucha confusión, tanto en los funcionarios como en los votantes. Nuestra Constitución dice que se paga en relación a las necesidades del Estado y eso ayuda más a la confusión. En la mente de muchos los impuestos son un mecanismo de solidaridad y vehículo para hacer caridad. EsoSigue leyendo «La cosa hay que separarla»