Delitos que faltan… además de la corrupción

Orden de captura para la señora Baldetti. Antejuicio planteado contra el General Pérez Molina. Simple y sencillamente por corrupción… Pero falta. Cuando se revisan las leyes tributarias, hay cosas interesantes que se pasan por alto, pues estamos metidos en los conceptos legales típicos del derecho civil. En el derecho civil y mercantil sólo puedo hacerSigue leyendo «Delitos que faltan… además de la corrupción»

La culpa de la baja recaudación

Leo la noticia que SAT culpa al sector comercial (sector privado) de la baja recaudación. Usted puede leer la noticia acá: http://www.elperiodico.com.gt/es/20140819/economia/553/SAT-culpa-a-sector-comercial-de–la-baja-recaudación-por-no-facturar.htm No sé si llorar o reír. Y para ello, vamos por partes. Primer tema a resolver: ¿Baja recaudación respecto a qué? Este punto es vital responder porque no es así no más de ponerSigue leyendo «La culpa de la baja recaudación»

¿Hay obligación de tener estudios de precios de transferencia?

La respuesta corta es no. Hay una publicación de SAT por allí que lo pide para las transacciones del 1 de enero al 20 de diciembre de 2013, sin embargo en ningún momento de la ley se exige tal cosa. Con la reforma del 19-2013, se suspendió, además, toda la vigencia y aplicación de lasSigue leyendo «¿Hay obligación de tener estudios de precios de transferencia?»

Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012

Archila y Asociados cumple 50 años de fundación en febrero. Para celebrar, lo invitamos a nuestra fiesta de cumpleaños, con un seminario. ¿De qué trata el Seminario? Buscaremos resolver dudas Este seminario está diseñado para resolver dudas sobre la aplicación del Impuesto Sobre la Renta, para el año 2013 y lo que nos cambió paraSigue leyendo «Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012»

Rentas de capital… ¿O no?

Una recurrente pregunta será si algo es o no una renta de capital o una renta regida por otra «cédula» en el Impuesto Sobre la Renta contenido en el 10-2012. La duda, más que razonable, proviene de la misma redacción de la ley. Evidentemente chocan criterios económicos, contables y legales en el uso del lenguajeSigue leyendo «Rentas de capital… ¿O no?»