Las sanciones tributarias

En materia tributaria se tiene la costumbre de aplicar una sanción por “default”. De manera fría y objetiva. Sin embargo esa postura debe ser rechazada, toda vez que hay elementos externos que harían inaplicable la norma sancionadora, si efectivamente se entiende que estamos en un sistema de Derecho. Una de las razones principales para noSigue leyendo «Las sanciones tributarias»

De bajadita

Estamos en un declive claro del sistema legal. Hay una contaminación inmensa de los principios que ilustraron la creación de las primeras constituciones. En los tiempos actuales se ha pervertido el sentido propio de las palabras para convertirlas en slogan sin sustento. La legítima lucha por la igualdad ante la ley, que inicia para despojarSigue leyendo «De bajadita»

Indígnese

El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»

El problema no es la recaudación

… es el gasto. Eso está claro para unos pocos pues todavía se oye eso de «Guatemala es el país con la menor recaudación de Latinoamérica». Sí, ¿y qué? La medición de la recaudación frente a PIB es una medida que nos indica cuánto de lo que creemos es el PIB se consume el gobierno.Sigue leyendo «El problema no es la recaudación»

¿Le llegó una comunicación de SAT?

No se aflija así de entrada. Mejor sepa qué hacer. Véngase el 20 de marzo al Hotel Intercontinental a un seminario que responderá cuestiones importantes sobre las facultades de SAT: ¿Sabe usted cuándo un requerimiento es de obligatoria respuesta? ¿Qué cosas pueden y cuáles no pueden pedirle en un requerimiento de información? ¿Qué información estáSigue leyendo «¿Le llegó una comunicación de SAT?»

Dale con el “secreto bancario”

Varios mitos tras la suspensión de la Corte de Constitucionalidad que vale la pena aclarar. 1. SAT puede tener acceso a la información bancaria desde hace más de 10 años. Este acceso estaba ya regulado, como cualquier otra cosa en poder de terceros y debido a la garantía de confidencialidad contractual y en parte legal,Sigue leyendo «Dale con el “secreto bancario”»

Reforma Constitucional, ¿Camino a la Tiranía?

¿Camino a la Tiranía? El título no es una acusación, sino una duda. Es una duda respecto a los efectos que la reforma propuesta causarían en nuestro sistema constitucional, político y social. No quiero dejar ver que nuestro actual presidente desee convertirse en tirano, sino más es una duda sobre la conveniencia de dejar dichasSigue leyendo «Reforma Constitucional, ¿Camino a la Tiranía?»