De bajadita

Estamos en un declive claro del sistema legal. Hay una contaminación inmensa de los principios que ilustraron la creación de las primeras constituciones. En los tiempos actuales se ha pervertido el sentido propio de las palabras para convertirlas en slogan sin sustento. La legítima lucha por la igualdad ante la ley, que inicia para despojarSigue leyendo «De bajadita»

Reformas que se discuten en el Congreso

En el Congreso se ha presentado la iniciativa 5800, que pretende un «incentivo a los agroinsumos como un incentivo agrícola a los agricultores del país», como escribió en la carta de presentación de la propuesta el diputado por Baja Verapaz, Edgar Rubén Dubón García. Esta propuesta de ley incorpora una exención en la ley delSigue leyendo «Reformas que se discuten en el Congreso»

El riesgo que corre el mercado eléctrico al tener vigente el Decreto 15-2020

Pluma invitada: Le pedí a Lucía Estrada Barrientos que nos explicara qué pasaría de aprobarse y entrar en vigencia el Decreto 15-2020. Ella es abogada y notaria por la UFM, Máster en Economía Industrial y Mercados, con especialización en Energía, Transporte y Telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene amplia experiencia en el sectorSigue leyendo «El riesgo que corre el mercado eléctrico al tener vigente el Decreto 15-2020»

Dale con el “secreto bancario”

Varios mitos tras la suspensión de la Corte de Constitucionalidad que vale la pena aclarar. 1. SAT puede tener acceso a la información bancaria desde hace más de 10 años. Este acceso estaba ya regulado, como cualquier otra cosa en poder de terceros y debido a la garantía de confidencialidad contractual y en parte legal,Sigue leyendo «Dale con el “secreto bancario”»

Devuelven líneas telefónicas

Debo confesar que me atoré de la risa escuchando al presidente diciendo que el impuesto a las líneas telefónicas no debía ser trasladado porque iba sobre las líneas asignadas y no sobre minutos. Me reí mucho. Era de esperarse que se devolvieran todas las líneas telefónicas que no tenían usuario y que no pagaban nada,Sigue leyendo «Devuelven líneas telefónicas»

La belleza de la ilegalidad

No puede ser, me dije, que sea cierto que debo responder a tan bellas preguntas antes de llenar mi declaración de impuestos. Resulta que eso es una violación legal evidente. Vea que no puede sujetarse a requisitos que no están en ley. La Constitución obliga a que la función pública se ejerza conforme a laSigue leyendo «La belleza de la ilegalidad»

Equivocada la Ministra

Leo la noticia de Prensa Libre página 35 de hoy, 30 de abril de 2014. La ministra Castro despotrica contra el sector privado porque la recaudación del ISR se cayó y dice que es culpa de dicho sector porque no cumplió con retirar las acciones de inconstitucionalidad que se plantearon. A ver, la mesa técnicaSigue leyendo «Equivocada la Ministra»