La Administración Tributaria de Guatemala ha estado insistiendo, hasta decir que analiza acciones penales en el extranjero, sobre la tributación de las plataformas digitales. Esta insistencia proviene, suponemos, de la existencia de documentos de la OCDE en cuanto a esta materia. Si bien OCDE ha logrado algún consenso entre sus miembros y emitido unas recomendaciones,Sigue leyendo «Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala»
Archivo de etiqueta: Principio de legalidad
Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala
La Administración Tributaria de Guatemala ha estado insistiendo, hasta decir que analiza acciones penales en el extranjero, sobre la tributación de las plataformas digitales. Esta insistencia proviene, suponemos, de la existencia de documentos de la OCDE en cuanto a esta materia. Si bien OCDE ha logrado algún consenso entre sus miembros y emitido unas recomendaciones,Sigue leyendo «Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala»
3-2021: los malos gastos de nuestro dinero
En este episodio platicamos de los malos gastos que hace nuestro gobierno con nuestro dinero. El concepto de bien o servicio público, así como el nacimiento de la obligación tributaria cuando hay «necesidades del Estado». Son 4 noticias las que analizamos para darle contexto al pago de impuestos y la razón de ser del derechoSigue leyendo «3-2021: los malos gastos de nuestro dinero»
El anexo en el formulario del IVA es ilegal…
El acto de incluir este anexo constituye exceso de facultades por parte del Superintendente de Administración Tributaria. Dicha inclusión en el nuevo formulario SAT-2237 en el portal Declaraguate para la determinación, declaración y pago del Impuesto al Valor Agregado, que está vigente para el pago del período fiscal de dicho impuesto correspondiente al mes deSigue leyendo «El anexo en el formulario del IVA es ilegal…»
Los intereses en el 10-2012
El 10-2012 es, a mi parecer, un rotundo error de planteamiento desde la perspectiva filosófica y económica. Sabemos que es en él se incorpora un «nuevo» Impuesto Sobre la Renta, entre otras 6 cosas… Si bien, no hay mucha novedad positiva, sí hay una novedad de regulaciones que hacen cumplir con la «tramitología» del impuesto,Sigue leyendo «Los intereses en el 10-2012»
Rentas de capital… ¿O no?
Una recurrente pregunta será si algo es o no una renta de capital o una renta regida por otra «cédula» en el Impuesto Sobre la Renta contenido en el 10-2012. La duda, más que razonable, proviene de la misma redacción de la ley. Evidentemente chocan criterios económicos, contables y legales en el uso del lenguajeSigue leyendo «Rentas de capital… ¿O no?»
¿Rebaja al Impuesto de Circulación de Vehículos?
El decreto 1-2013 del Congreso nos presenta una «reducción» al pago de la famosa «calcomanía» de este año y en adelante. El texto dice: ARTICULO 5. Reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. Se decreta la reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, contenido en el DecretoSigue leyendo «¿Rebaja al Impuesto de Circulación de Vehículos?»
Curso de Impuesto Sobre la Renta
Ahora sí… Acá vamos con el primero de 2 cursos sobre impuestos. Este es para todos. El más pato al más buzo. Cambiaron la ley y está generando conflictos llegar a entenderla. Lugar y hora Hotel Camino Real, jueves 20 de junio; 8 a 12:30pm. Inversión Individual: Q600.00 2 personas: Q500.00 cada una. 3 personasSigue leyendo «Curso de Impuesto Sobre la Renta»
Legislando y legislando, SAT quiere ser Congreso
Normalmente no publico 2 entradas el mismo día… pero no me aguanto. Vea lo que SAT publica en su cuenta de Twitter: Aunque parezca increíble, esto no es posible. En ningún lugar la ley tiene esa limitante. Dice únicamente hasta Q12,000 (como deducción a la renta) por consumos personales, pero noSigue leyendo «Legislando y legislando, SAT quiere ser Congreso»
Inconstitucionalidades…. ¿Cómo vamos?
Se me pregunta mucho cómo van las acciones de inconstitucionalidad. Pues ya vieron que se han ampliado algunas suspensiones provisionales. Las malas lenguas dicen que los magistrados están debatiendo «grueso» el tema. El punto es que habrá siempre unos a favor y otros en contra y otros en contra de los que están a favorSigue leyendo «Inconstitucionalidades…. ¿Cómo vamos?»