La culpa de la baja recaudación

Leo la noticia que SAT culpa al sector comercial (sector privado) de la baja recaudación. Usted puede leer la noticia acá: http://www.elperiodico.com.gt/es/20140819/economia/553/SAT-culpa-a-sector-comercial-de–la-baja-recaudación-por-no-facturar.htm No sé si llorar o reír. Y para ello, vamos por partes. Primer tema a resolver: ¿Baja recaudación respecto a qué? Este punto es vital responder porque no es así no más de ponerSigue leyendo «La culpa de la baja recaudación»

Seminario Cierre 2013 y el ISR para el 2014

¿Cómo se hace el cierre 2013 y qué podrá ser ajustado por SAT? Esa pregunta la recibo muy seguido. Por ello, es que preparamos un seminario para ser impartido el 20 de marzo de 2014. Lugar: Avenida Reforma 8-95 zona 10, of 202 D Hora: 8am a 12:30pm Inversión: Q672.00 (Q600 más IVA) ¿Qué cubriremos?Sigue leyendo «Seminario Cierre 2013 y el ISR para el 2014»

La capitalización de utilidades y el ISR

Ha surgido una controversia sobre el criterio de SAT en cuanto a las capitalizaciones de utilidades y su tratamiento como «pago de dividendos» en especie. Este punto es un claro ejemplo de cómo se confunden situaciones contables con los hechos generadores de impuestos, que son situaciones jurídicas. La capitalización de utilidades no puede ser pagoSigue leyendo «La capitalización de utilidades y el ISR»

Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012

Archila y Asociados cumple 50 años de fundación en febrero. Para celebrar, lo invitamos a nuestra fiesta de cumpleaños, con un seminario. ¿De qué trata el Seminario? Buscaremos resolver dudas Este seminario está diseñado para resolver dudas sobre la aplicación del Impuesto Sobre la Renta, para el año 2013 y lo que nos cambió paraSigue leyendo «Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012»

Rentas de capital… ¿O no?

Una recurrente pregunta será si algo es o no una renta de capital o una renta regida por otra «cédula» en el Impuesto Sobre la Renta contenido en el 10-2012. La duda, más que razonable, proviene de la misma redacción de la ley. Evidentemente chocan criterios económicos, contables y legales en el uso del lenguajeSigue leyendo «Rentas de capital… ¿O no?»