Más casos de «defraudación»

Las noticias son crueles. Condenan sin que haya sentencia. El trabajo de SAT que vemos en los medios no es, todo, resultado de esta gestión, pues hay casos de años atrás que han recibido un impulso por la coyuntura. Está bien que los casos «caminen», está mal que se condene mediáticamente cuando el único capazSigue leyendo «Más casos de «defraudación»»

Desesperación

La falta de técnica y la desesperación en SAT está siendo muy evidente. ¿Qué sucede? Me atrevo a dar algunas causas y algunas sugerencias, que espero, en algún momento, puedan ser atendidas e implementadas. 1. Relación con el contribuyente. SAT se ha convertido en una tortura tramitológica. Últimamente, han empezado con criterios infantilmente tontos enSigue leyendo «Desesperación»

Charla en TEDxGuatemalaCity 2015

Esta noticia me llena de felicidad… espero que se las logre contagiar. Tendremos un nuevo TEDxGuatemalaCity. En esta edición 2015, vuelvo a participar como lo hice en el primer TEDxGuatemalaCity. El tema: Los Impuestos: El Camino al Infierno. Alguna modificación tendré que hacer al tema, pues con el destape del asunto de la SAT ySigue leyendo «Charla en TEDxGuatemalaCity 2015»

Ley de Competencia ¿Necesidad, moda compromiso?

Un tema complejo por las disciplinas que se unen en la elaboración de la legislación, su interpretación y aplicación. Se ha dicho que tenemos ya la obligación de contar con una “ley de competencia” pues se acordó ello en el tratado de libre comercio con la Unión Europea. Es así que surgen algunas dudas respecto aSigue leyendo «Ley de Competencia ¿Necesidad, moda compromiso?»

República, ¿qué es?

Desde el ahora famoso video de Gloria Alvarez sobre el populismo video Gloria Alvarez se ha llevado alguna discusión respecto al contenido. La mayoría, totalmente sin fundamento y un ataque directo y ofensivo a Gloria, no a la idea. ¿Importa dónde estudió Gloria para establecer que su idea es errónea? No. Eso es una falacia.Sigue leyendo «República, ¿qué es?»

La belleza de la ilegalidad

No puede ser, me dije, que sea cierto que debo responder a tan bellas preguntas antes de llenar mi declaración de impuestos. Resulta que eso es una violación legal evidente. Vea que no puede sujetarse a requisitos que no están en ley. La Constitución obliga a que la función pública se ejerza conforme a laSigue leyendo «La belleza de la ilegalidad»

¿Ayudarán las reformas a la ley Orgánica de SAT?

Creo que hay un par de cosas positivas y otras que serán la causa de muchos arrepentimientos futuros. Considero que pudo tratarse de mejor manera y no de la forma que se hizo, principalmente en cuanto a la integración del Directorio. Acá pueden leer el análisis completo: Soy502 Saludos, Mario E. Archila

Derrumbes y seguridades

  Don Jorge Palmieri publicó esta foto en su blog. Dele una visita al artículo. Habla de otros temas. Entrando en el tema que quiero, esta fotografía es la ilustración de estos temas. El clamor popular es «¿Y los estudios de impacto ambiental? ¿La Muni no lo previó? ¿Dónde estaban las autoridades cuando se hizoSigue leyendo «Derrumbes y seguridades»

Contencioso Administrativo: el meollo del asunto

El sábado 7 de septiembre tuve la oportunidad de estar en la convención tributaria del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores, subsede Quetzaltenango. Experiencia enriquecedora. La oportunidad de disertar frente a profesionales de la contabilidad pública y auditoría con experiencia en el manejo y asesoría de impuestos. El tema que me pidieron compartir, obviamente,Sigue leyendo «Contencioso Administrativo: el meollo del asunto»

Justicia en la política fiscal

En estos momentos ya todos sabemos que la reforma tributaria ha sido menos que exitosa. ¿Por qué? La conjunción de dos factores: 1. Arrogancia planificadora 2. Menosprecio al Derecho. La arrogancia planificadora deviene de fundamentos filosóficos erróneos. Los diseñadores de la reforma tributaria actúan desde una perspectiva positivista, tanto jurídica como filosófica. Es así queSigue leyendo «Justicia en la política fiscal»