Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala

La Administración Tributaria de Guatemala ha estado insistiendo, hasta decir que analiza acciones penales en el extranjero, sobre la tributación de las plataformas digitales. Esta insistencia proviene, suponemos, de la existencia de documentos de la OCDE en cuanto a esta materia.  Si bien OCDE ha logrado algún consenso entre sus miembros y emitido unas recomendaciones,Sigue leyendo «Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala»

Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala

La Administración Tributaria de Guatemala ha estado insistiendo, hasta decir que analiza acciones penales en el extranjero, sobre la tributación de las plataformas digitales. Esta insistencia proviene, suponemos, de la existencia de documentos de la OCDE en cuanto a esta materia.  Si bien OCDE ha logrado algún consenso entre sus miembros y emitido unas recomendaciones,Sigue leyendo «Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala»

Análisis de la sentencia de la CC sobre 10 proveedores

Análisis  de la Sentencia de la acción de inconstitucionalidad general parcial promovida contra el apartado denominado “detalle de proveedores locales (crédito fiscal) del cuadro 5 y 6” contenido en el formulario SAT-2237 “IVA General – Impuesto al Valor Agregado. Régimen General. Contribuyentes que realizan operaciones locales, de exportación y/o transferencia. Declaración jurada y pago mensual” de laSigue leyendo «Análisis de la sentencia de la CC sobre 10 proveedores»

Rectificación crédito IVA: Sentencia CC

Ya tenemos sentencia de la CC sobre eso de no dejar rectificar el crédito del IVA luego de dos meses calendario. Ni les cuento. Hicimos un vídeo del asunto, el cual pueden encontrar acá, a partir del sábado 9 de enero de 2021: Y les dejo la sentencia para que la lean. Espero sus comentariosSigue leyendo «Rectificación crédito IVA: Sentencia CC»

Amparos contra los formularios del IVA y su resultado.

Marco Contextual En el año 2019, ante la modificación al formulario del IVA, Archila & Asociados, juntamente con 4 clientes, planteó 5 amparos para retirar la sección en la que se obligaba, como parte del formulario (Declaración Mensual del Impuesto al Valor Agregado), a colocar los 10 proveedores más importantes del mes.  En cuanto alSigue leyendo «Amparos contra los formularios del IVA y su resultado.»

¿Cómo se tributa en el sector inmobiliario?

El mercado inmobiliario siempre ha causado problemas en cuanto a cómo debe tributarse. Desde el año 2012 las reglas cambiaron y en los últimos años SAT ha iniciado fiscalizaciones desde el Registro de la Propiedad y citando a quienes en los últimos 5 años han vendido su casa con precios distintos a los que realmenteSigue leyendo «¿Cómo se tributa en el sector inmobiliario?»

Los impuestos en los inmuebles

La noticia, si bien tiene relación con uno de los casos de alto impacto por corrupción, sirve de llamada de atención a quienes quieren vender y comprar bienes raíces. Al leer la noticia encontramos que se le acusa al notario, no únicamente a las partes, y a un socio más de la misma firma, deSigue leyendo «Los impuestos en los inmuebles»

Ley Para la Reactivación Económica del Café

En la ley para la reactivación económica del café que se aprobó por el Congreso de la República el día 4 de abril de 2019 con el decreto 4-2019 encontramos que los primeros tres artículos hablan del fideicomiso del café y sus adecuaciones, con lo que el fideicomiso estará vigente hasta el 23 de octubreSigue leyendo «Ley Para la Reactivación Económica del Café»

El anexo en el formulario del IVA es ilegal…

El acto de incluir este anexo constituye exceso de facultades por parte del Superintendente de Administración Tributaria. Dicha inclusión en el nuevo formulario SAT-2237 en el portal Declaraguate para la determinación, declaración y pago del Impuesto al Valor Agregado, que está vigente para el pago del período fiscal de dicho impuesto correspondiente al mes deSigue leyendo «El anexo en el formulario del IVA es ilegal…»

La Factura Electrónica es Ilegal

Con estos días SAT ha estado enviando correos electrónicos identificados como Aviso SAT-FEL-XXX-2018 por el cual se le hace saber a los contribuyentes que deben incorporarse a la Factura Electrónica a más tardar el 31 de diciembre de 2018, “Por lo que a partir del 01 de enero de 2019 serán inactivadas sus autorizaciones deSigue leyendo «La Factura Electrónica es Ilegal»