Se viene el famoso día de muertos y de todos los santos. Para muchos, es más famoso Halloween o el fiambre. La verdad es que lo que cada cual sienta como importante de la fecha es personal. Eso sí, me dio por reflexionar sobre eso que es lo inevitable: moriremos. Todos y cada uno deSigue leyendo «Día de muertos»
Archivo de etiqueta: moral
Indígnese
El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»
Los enfoques en la tributación
He pasado un par de días en un Congreso Internacional de Tributación en la ciudad se Quetzaltenango. Ha sido una experiencia académicamente interesante. La alineación de ponentes era muy variada. Colombia, Ecuador, Perú, México, Chile y Guatemala prestaron, a través de sus tributaristas, visiones diferentes sobre los temas actuales, aunque muchos coincidentes en el fondo.Sigue leyendo «Los enfoques en la tributación»
La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción
En última época hemos oído que la tributación es una herramienta de redistribución del ingreso y una herramienta para realización de políticas públicas (funciones parafiscales de la tributación). Sin embargo hay que revisar esas posturas previo a aceptarlas como dogma. En Guatemala la Constitución establece, artículo 239, que los tributos se establecen conforme a lasSigue leyendo «La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción»
La legislación absurda
Hay pedazos de legislación que existen por la necedad inapropiada de algún gestor con poder. En el caso de la legislación tributaria hay una permanente excusa, que no es más que ignorancia de cómo funciona la actividad que genera los tributos: la actividad económica. La actividad económica es un actividad humana como cualquier otra. SeSigue leyendo «La legislación absurda»
Las lecciones del porno: muestra de intervencionismo
A veces hacer un punto requiere un ejemplo extremo. Ahora la realidad me lo provee. Resulta ser que en California se pretende obligar que la industria porno, sí, leyó bien, porno, obligue al uso del preservativo. Vea la noticia acá: http://www.aidshealth.org/archives/news/california-to-create-new-condoms La excusa presentada por los promotores es que «Es la primera vez que el públicoSigue leyendo «Las lecciones del porno: muestra de intervencionismo»
La causa en la obligación Tributaria
Hemos estado enfrascados en los temas prácticos de la reforma tributaria. Creo, sin embargo, que la discusión real no ha sido abordada y allí, no habría muchos argumentos para pretender «subir la carga tributaria». La Constitución guatemalteca dice «Corresponde con exclusividad al Congreso de la República establecer impuestos… arbitrios y contribuciones especiales, conforme a lasSigue leyendo «La causa en la obligación Tributaria»
Claro que hay coherencia
Es curioso que lo que la gente oye que es ser «libertario» no es lo que es. Todo libertario verdadero estará en desacuerdo con que existan leyes como «impuesto a la distribución del cemento» o «del tabaco» y los aranceles. Todo libertario abogará siempre por la desaparición de dichos privilegios. De la misma manera abogaráSigue leyendo «Claro que hay coherencia»
El IUSI y sus incongruencias
El 19 de julio, a las 7a.m., tendremos nuestro acostumbrado desayuno seminario mensual. El tema: El IUSI y sus falencias. Específicamente trataremos: 1. Inconstitucionalidad del Impuesto Único Sobre Inmuebles por carecer de hecho generador, la ley solo brinda la manifestación de riqueza. 2. Inconstitucionalidad al señalar un objeto gravable “real” que no considera la capacidadSigue leyendo «El IUSI y sus incongruencias»
La Función de los Impuestos
Esto no es mío… Me lo mandaron por correo electrónico. Ilustra muy bien los errores del sistema impositivo que impera. Así quiere el Gobierno actual, liderados por don Otto Pérez Molina y su flamante ministro de Finanzas, Don Pavel Centeno, que sea la cosa… ¿Quién sufrirá más? Excelente explicación!! Algo tan sencillo como tomarse unosSigue leyendo «La Función de los Impuestos»