Estamos en un nuevo proceso electoral. Para muchos es la esperanza del cambio que podría venir. Para otros, un juego en el que siempre se pierde, precisamente, la esperanza. Y para los otros, los candidatos, es el camino a la riqueza y el poder. La democracia no es garantía de nada. Es más, la democraciaSigue leyendo «La democracia no es garantía»
Archivo de categoría: Constitucionalismo
De bajadita
Estamos en un declive claro del sistema legal. Hay una contaminación inmensa de los principios que ilustraron la creación de las primeras constituciones. En los tiempos actuales se ha pervertido el sentido propio de las palabras para convertirlas en slogan sin sustento. La legítima lucha por la igualdad ante la ley, que inicia para despojarSigue leyendo «De bajadita»
A veces izquierda y derecha son igual de malas
En estas épocas de polarización se es del bando facho o del bando chairo. El otro siempre está mal. Pensar distinto al grupo predominante en un momento y lugar particular es ya una condena a ser el que está mal. Sin embargo, el debate zurdo-diestro de la política simplemente es uno que no tiene sentidoSigue leyendo «A veces izquierda y derecha son igual de malas»
El Cisma Sangriento
Un libro debe dejarnos alguna lección que podamos aplicar en nuestro día a día. El libro Cisma Sangriento de don Francisco Pérez de Antón no fue la excepción. De manera muy suelta y amena el autor va relatando hechos históricos suscitados durante la Reforma Protestante. Temas particularmente importantes que quedan en el olvido son laSigue leyendo «El Cisma Sangriento»
La idea de impuesto de Cicig
Estamos ante una propuesta emanada del personaje más popular de Guatemala: un impuesto temporal para sufragar justicia. La idea suena bien solo en el vacío y el desconocimiento de los fundamentos que permiten al Estado cobrar tributos. Vamos por partes: 1. Razón de cobrar. En materia tributaria hay principios básicos para justificar la existencia de losSigue leyendo «La idea de impuesto de Cicig»
Con dibujitos (exenciones para fomento)
La única razón para eximir impuestos que cumple con el principio constitucional de justicia y equidad tributaria es la falta de capacidad de pago. Mario E. Archila M.
Desesperación
La falta de técnica y la desesperación en SAT está siendo muy evidente. ¿Qué sucede? Me atrevo a dar algunas causas y algunas sugerencias, que espero, en algún momento, puedan ser atendidas e implementadas. 1. Relación con el contribuyente. SAT se ha convertido en una tortura tramitológica. Últimamente, han empezado con criterios infantilmente tontos enSigue leyendo «Desesperación»
La legislación absurda
Hay pedazos de legislación que existen por la necedad inapropiada de algún gestor con poder. En el caso de la legislación tributaria hay una permanente excusa, que no es más que ignorancia de cómo funciona la actividad que genera los tributos: la actividad económica. La actividad económica es un actividad humana como cualquier otra. SeSigue leyendo «La legislación absurda»
Asamblea Nacional Constituyente… ¿Necesaria?
Mucho se ha dado luego de la inicial crisis de corrupción por el caso de “La Línea”. Agregamos a dicho caso el caso “IGSS” y el caso “Agua con Sal”. Es sin duda el mayor descubrimiento claro de corrupción en nuestra historia. Anteriormente, puras conjeturas y sospechas sin acciones en tribunales. Ahora, a esperar culpablesSigue leyendo «Asamblea Nacional Constituyente… ¿Necesaria?»
Charla en TEDxGuatemalaCity 2015
Esta noticia me llena de felicidad… espero que se las logre contagiar. Tendremos un nuevo TEDxGuatemalaCity. En esta edición 2015, vuelvo a participar como lo hice en el primer TEDxGuatemalaCity. El tema: Los Impuestos: El Camino al Infierno. Alguna modificación tendré que hacer al tema, pues con el destape del asunto de la SAT ySigue leyendo «Charla en TEDxGuatemalaCity 2015»