La democracia no es garantía

Estamos en un nuevo proceso electoral. Para muchos es la esperanza del cambio que podría venir. Para otros, un juego en el que siempre se pierde, precisamente, la esperanza. Y para los otros, los candidatos, es el camino a la riqueza y el poder. La democracia no es garantía de nada. Es más, la democraciaSigue leyendo «La democracia no es garantía»

El problema no es la recaudación

… es el gasto. Eso está claro para unos pocos pues todavía se oye eso de «Guatemala es el país con la menor recaudación de Latinoamérica». Sí, ¿y qué? La medición de la recaudación frente a PIB es una medida que nos indica cuánto de lo que creemos es el PIB se consume el gobierno.Sigue leyendo «El problema no es la recaudación»

Recursos extraordinarios

Todo pinta a que hay más expertos en derecho en Guatemala que abogados. Lo bueno es que la discusión pública sobre un proceso ha despertado el tema del «debido proceso» y nuestra estructura de tribunales. Tristemente vivimos en un sistema judicial en el que reina la mediocridad. Hay excelentes profesionales en los órganos jurisdiccionales, seguroSigue leyendo «Recursos extraordinarios»

Reforma Constitucional, ¿Camino a la tiranía?

Todos hemos oído que nadie está de acuerdo con la reforma constitucional plateada por el señor Presidente. Muchas de las objeciones vienen de buscar intereses particulares o de evitar que ciertas herramientas sean eliminadas. No obstante, hay algunas redacciones que deberán ser vistas con ojos bastante más analíticos. ¿Qué consecuencias pueden traer en el medianoSigue leyendo «Reforma Constitucional, ¿Camino a la tiranía?»

Claro que hay coherencia

Es curioso que lo que la gente oye que es ser «libertario» no es lo que es. Todo libertario verdadero estará en desacuerdo con que existan leyes como «impuesto a la distribución del cemento» o «del tabaco» y los aranceles. Todo libertario abogará siempre por la desaparición de dichos privilegios. De la misma manera abogaráSigue leyendo «Claro que hay coherencia»

Reformas del Partido Patriota II (El cambio al ISR)

La técnica legislativa es deplorable en esta propuesta, que ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de finanzas. La propuesta incluye 7 libros, mismos que implican un par de impuestos nuevos. El gran defecto es que no considera la interacción que los impuestos «nuevos» tienen con otros tributos ya existentes. Entre que la leySigue leyendo «Reformas del Partido Patriota II (El cambio al ISR)»

Reforma fiscal en Guatemala 2/2

Ya cantaron Ali Babá y sus cuarenta ladrones. Dijeron «Ábrete Sésamo», con lo que las arcas del Estado tienen excusa para abrirse al despilfarro. No es la intención de muchos de los firmantes, pero están abriendo la puerta para una aplastante reforma fiscal, que nos ponga a todos, de patitas en la calle. El temaSigue leyendo «Reforma fiscal en Guatemala 2/2»

Alianzas Público Privadas I

El fin de la ley es promover la construcción de infraestructura con un marco legal particular. Me pregunto al leer la ley, si esto no es al final una nueva ley de concesiones o hubiera sido mejor llamarle ley de contrataciones del Estado. En algún lugar habrá algo que me dé la respuesta.