Los enfoques en la tributación

He pasado un par de días en un Congreso Internacional de Tributación en la ciudad se Quetzaltenango. Ha sido una experiencia académicamente interesante. La alineación de ponentes era muy variada. Colombia, Ecuador, Perú, México, Chile y Guatemala prestaron, a través de sus tributaristas, visiones diferentes sobre los temas actuales, aunque muchos coincidentes en el fondo.Sigue leyendo «Los enfoques en la tributación»

Análisis Decreto 7-2019 del Congreso de la República, LEY DE SIMPLIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN TRIBUTARIA

Nuestro análisis se detendrá en aquellos artículos que consideremos son de mayor relevancia o causan alguna confusión y dejaremos fuera aquellos que su trascendencia sea poca o no causen ninguna necesidad, a nuestro parecer, de ser interpretados más allá de su texto. El artículo 1 establece la razón de ser del Decreto: ARTICULO 1. ObjetoSigue leyendo «Análisis Decreto 7-2019 del Congreso de la República, LEY DE SIMPLIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN E INCORPORACIÓN TRIBUTARIA»

¿De verdad? 

A veces las noticias traen cosas malas, cosas buenas y verdaderas tonteras. ¿De verdad el ministro de agricultura propone un impuestos de 3% a la compra de vegetales, frutas y carne? Y para terminar de poner la guinda, le propone luego uno de 3% a la venta… Vamos por partes del porqué esto es volarseSigue leyendo «¿De verdad? «

Reforma tributaria 

Se huele una reforma tributaria… Me huelo que viene mal diseñada… Otra vez.  Las ideas locas atrás de las reformas tributarias parten, muchas veces, de supuestos erróneos y análisis de un pino y no del bosque.  Por ejemplo, las últimas piensan en bancos… Pero la gran mayoría de los chapines no usa bancos.  Es buenaSigue leyendo «Reforma tributaria «

La idea de impuesto de Cicig

Estamos ante una propuesta emanada del personaje más popular de Guatemala: un impuesto temporal para sufragar justicia. La idea suena bien solo en el vacío y el desconocimiento de los fundamentos que permiten al Estado cobrar tributos.  Vamos por partes: 1. Razón de cobrar. En materia tributaria hay principios básicos para justificar la existencia de losSigue leyendo «La idea de impuesto de Cicig»

Con dibujitos (exenciones para fomento) 

      La única razón para eximir impuestos que cumple con el principio constitucional de justicia y equidad tributaria es la falta de capacidad de pago.  Mario E. Archila M. 

Obligaciones fiscales de los seguros

  Hemos tenido algunos cruces en Twitter con personas que sienten que las compañías de seguros no están «al día» en sus obligaciones fiscales, pues, dicen, las aseguradoras les debieron entregar facturas cuando ellos pagaron deducibles o bien pagaron a la aseguradora el resarcimiento del daño causado a un «asegurado» al que chocaron. Me voy aSigue leyendo «Obligaciones fiscales de los seguros»

Delitos que faltan… además de la corrupción

Orden de captura para la señora Baldetti. Antejuicio planteado contra el General Pérez Molina. Simple y sencillamente por corrupción… Pero falta. Cuando se revisan las leyes tributarias, hay cosas interesantes que se pasan por alto, pues estamos metidos en los conceptos legales típicos del derecho civil. En el derecho civil y mercantil sólo puedo hacerSigue leyendo «Delitos que faltan… además de la corrupción»

La legislación absurda

Hay pedazos de legislación que existen por la necedad inapropiada de algún gestor con poder.  En el caso de la legislación tributaria hay una permanente excusa, que no es más que ignorancia de cómo funciona la actividad que genera los tributos: la actividad económica.  La actividad económica es un actividad humana como cualquier otra. SeSigue leyendo «La legislación absurda»