La Administración Tributaria de Guatemala ha estado insistiendo, hasta decir que analiza acciones penales en el extranjero, sobre la tributación de las plataformas digitales. Esta insistencia proviene, suponemos, de la existencia de documentos de la OCDE en cuanto a esta materia. Si bien OCDE ha logrado algún consenso entre sus miembros y emitido unas recomendaciones,Sigue leyendo «Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala»
Archivo de etiqueta: Limitación al poder tributario
Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala
La Administración Tributaria de Guatemala ha estado insistiendo, hasta decir que analiza acciones penales en el extranjero, sobre la tributación de las plataformas digitales. Esta insistencia proviene, suponemos, de la existencia de documentos de la OCDE en cuanto a esta materia. Si bien OCDE ha logrado algún consenso entre sus miembros y emitido unas recomendaciones,Sigue leyendo «Aplicación de tributos a plataformas de streaming en Guatemala»
Las sanciones tributarias
En materia tributaria se tiene la costumbre de aplicar una sanción por “default”. De manera fría y objetiva. Sin embargo esa postura debe ser rechazada, toda vez que hay elementos externos que harían inaplicable la norma sancionadora, si efectivamente se entiende que estamos en un sistema de Derecho. Una de las razones principales para noSigue leyendo «Las sanciones tributarias»
Análisis de la sentencia de la CC sobre 10 proveedores
Análisis de la Sentencia de la acción de inconstitucionalidad general parcial promovida contra el apartado denominado “detalle de proveedores locales (crédito fiscal) del cuadro 5 y 6” contenido en el formulario SAT-2237 “IVA General – Impuesto al Valor Agregado. Régimen General. Contribuyentes que realizan operaciones locales, de exportación y/o transferencia. Declaración jurada y pago mensual” de laSigue leyendo «Análisis de la sentencia de la CC sobre 10 proveedores»
A veces izquierda y derecha son igual de malas
En estas épocas de polarización se es del bando facho o del bando chairo. El otro siempre está mal. Pensar distinto al grupo predominante en un momento y lugar particular es ya una condena a ser el que está mal. Sin embargo, el debate zurdo-diestro de la política simplemente es uno que no tiene sentidoSigue leyendo «A veces izquierda y derecha son igual de malas»
4-2021: otro error de SAT
Un error de SAT que algún día deberán corregirle los tribunales. La interpretación correcta de las leyes tributarias.
Indígnese
El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»
Los enfoques en la tributación
He pasado un par de días en un Congreso Internacional de Tributación en la ciudad se Quetzaltenango. Ha sido una experiencia académicamente interesante. La alineación de ponentes era muy variada. Colombia, Ecuador, Perú, México, Chile y Guatemala prestaron, a través de sus tributaristas, visiones diferentes sobre los temas actuales, aunque muchos coincidentes en el fondo.Sigue leyendo «Los enfoques en la tributación»
El problema no es la recaudación
… es el gasto. Eso está claro para unos pocos pues todavía se oye eso de «Guatemala es el país con la menor recaudación de Latinoamérica». Sí, ¿y qué? La medición de la recaudación frente a PIB es una medida que nos indica cuánto de lo que creemos es el PIB se consume el gobierno.Sigue leyendo «El problema no es la recaudación»
¿Le llegó una comunicación de SAT?
No se aflija así de entrada. Mejor sepa qué hacer. Véngase el 20 de marzo al Hotel Intercontinental a un seminario que responderá cuestiones importantes sobre las facultades de SAT: ¿Sabe usted cuándo un requerimiento es de obligatoria respuesta? ¿Qué cosas pueden y cuáles no pueden pedirle en un requerimiento de información? ¿Qué información estáSigue leyendo «¿Le llegó una comunicación de SAT?»