Ya tenemos sentencia de la CC sobre eso de no dejar rectificar el crédito del IVA luego de dos meses calendario. Ni les cuento. Hicimos un vídeo del asunto, el cual pueden encontrar acá, a partir del sábado 9 de enero de 2021: Y les dejo la sentencia para que la lean. Espero sus comentariosSigue leyendo «Rectificación crédito IVA: Sentencia CC»
Archivo de categoría: IVA
Reformas que se discuten en el Congreso
En el Congreso se ha presentado la iniciativa 5800, que pretende un «incentivo a los agroinsumos como un incentivo agrícola a los agricultores del país», como escribió en la carta de presentación de la propuesta el diputado por Baja Verapaz, Edgar Rubén Dubón García. Esta propuesta de ley incorpora una exención en la ley delSigue leyendo «Reformas que se discuten en el Congreso»
Amparos contra los formularios del IVA y su resultado.
Marco Contextual En el año 2019, ante la modificación al formulario del IVA, Archila & Asociados, juntamente con 4 clientes, planteó 5 amparos para retirar la sección en la que se obligaba, como parte del formulario (Declaración Mensual del Impuesto al Valor Agregado), a colocar los 10 proveedores más importantes del mes. En cuanto alSigue leyendo «Amparos contra los formularios del IVA y su resultado.»
La Factura Electrónica es Ilegal
Con estos días SAT ha estado enviando correos electrónicos identificados como Aviso SAT-FEL-XXX-2018 por el cual se le hace saber a los contribuyentes que deben incorporarse a la Factura Electrónica a más tardar el 31 de diciembre de 2018, “Por lo que a partir del 01 de enero de 2019 serán inactivadas sus autorizaciones deSigue leyendo «La Factura Electrónica es Ilegal»
Obligaciones fiscales de los seguros
Hemos tenido algunos cruces en Twitter con personas que sienten que las compañías de seguros no están «al día» en sus obligaciones fiscales, pues, dicen, las aseguradoras les debieron entregar facturas cuando ellos pagaron deducibles o bien pagaron a la aseguradora el resarcimiento del daño causado a un «asegurado» al que chocaron. Me voy aSigue leyendo «Obligaciones fiscales de los seguros»
Emisión de facturas (Publicado con autorización de Lucía Aguilar)
De todos es sabido que si trabajamos por cuenta propia, ya sea vendiendo productos o prestando servicios, tenemos la obligación de facturar y pagar los impuestos correspondientes. Sin embargo, en la Ley del IVA hay un artículo poco conocido y que muchas empresas han optado por ignorar, me refiero al que regula el momento enSigue leyendo «Emisión de facturas (Publicado con autorización de Lucía Aguilar)»
Delitos que faltan… además de la corrupción
Orden de captura para la señora Baldetti. Antejuicio planteado contra el General Pérez Molina. Simple y sencillamente por corrupción… Pero falta. Cuando se revisan las leyes tributarias, hay cosas interesantes que se pasan por alto, pues estamos metidos en los conceptos legales típicos del derecho civil. En el derecho civil y mercantil sólo puedo hacerSigue leyendo «Delitos que faltan… además de la corrupción»
El porno para rebajar el IVA… Laffer y las salidas del mercado
Entre los males del porno, resulta que es una bella herramienta para demostrar que una subida en tarifas impositivas no lleva siempre a un alza en la recaudación. En España, el gobierno aprobó un alza del IVA a ciertas actividades, dentro de ellas las culturales, con lo cual llevó el IVA por espectáculos de teatroSigue leyendo «El porno para rebajar el IVA… Laffer y las salidas del mercado»
Impuesto a los Informales
Me invitaron a Canal Antigua a platicar del tema. Así me entero que hay una propuesta para gravar a los informales, emanada de la Vicepresidenta, con Q150… Todavía no sabemos si mensual o anual… Pero hay una declaración sobre la idea con visos de intención. Me parece grave que se tiren y filtren esas declaracionesSigue leyendo «Impuesto a los Informales»
¿Quién paga el IVA?
La pregunta es capciosa y causa revuelo, pues los términos son distintos en el derecho tributario al lenguaje económico o político. Pagar, en Derecho, se refiere a extinguir de modo natural una obligación. Así, el pintor paga, entregando el retrato que le encargaron. En el mundo del IVA, por tanto, resulta que jurídicamente paga quienSigue leyendo «¿Quién paga el IVA?»