La democracia no es garantía

Estamos en un nuevo proceso electoral. Para muchos es la esperanza del cambio que podría venir. Para otros, un juego en el que siempre se pierde, precisamente, la esperanza. Y para los otros, los candidatos, es el camino a la riqueza y el poder. La democracia no es garantía de nada. Es más, la democraciaSigue leyendo «La democracia no es garantía»

De bajadita

Estamos en un declive claro del sistema legal. Hay una contaminación inmensa de los principios que ilustraron la creación de las primeras constituciones. En los tiempos actuales se ha pervertido el sentido propio de las palabras para convertirlas en slogan sin sustento. La legítima lucha por la igualdad ante la ley, que inicia para despojarSigue leyendo «De bajadita»

A veces izquierda y derecha son igual de malas

En estas épocas de polarización se es del bando facho o del bando chairo. El otro siempre está mal. Pensar distinto al grupo predominante en un momento y lugar particular es ya una condena a ser el que está mal. Sin embargo, el debate zurdo-diestro de la política simplemente es uno que no tiene sentidoSigue leyendo «A veces izquierda y derecha son igual de malas»

Indígnese

El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»

¿Le llegó una comunicación de SAT?

No se aflija así de entrada. Mejor sepa qué hacer. Véngase el 20 de marzo al Hotel Intercontinental a un seminario que responderá cuestiones importantes sobre las facultades de SAT: ¿Sabe usted cuándo un requerimiento es de obligatoria respuesta? ¿Qué cosas pueden y cuáles no pueden pedirle en un requerimiento de información? ¿Qué información estáSigue leyendo «¿Le llegó una comunicación de SAT?»

Dale con el “secreto bancario”

Varios mitos tras la suspensión de la Corte de Constitucionalidad que vale la pena aclarar. 1. SAT puede tener acceso a la información bancaria desde hace más de 10 años. Este acceso estaba ya regulado, como cualquier otra cosa en poder de terceros y debido a la garantía de confidencialidad contractual y en parte legal,Sigue leyendo «Dale con el “secreto bancario”»

La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción

En última época hemos oído que la tributación es una herramienta de redistribución del ingreso y una herramienta para realización de políticas públicas (funciones parafiscales de la tributación). Sin embargo hay que revisar esas posturas previo a aceptarlas como dogma. En Guatemala la Constitución establece, artículo 239, que los tributos se establecen conforme a lasSigue leyendo «La Evolución del Derecho Tributario para evitar corrupción»

SAT-anizando

Hay muchas noticias interesantes en estos momentos sobre nuestro mundo «impositivo». Tenemos las noticias de Aceros de Guatemala, las de los Panama Papers… Y así. Me gusta tomar unas líneas para hacer algunos comentarios respecto a estos puntos, que pueden explicar otras perspectivas sobre asuntos que acá se mencionaron en los medios respecto a estosSigue leyendo «SAT-anizando»

Nuevo seminario… Documentación correcta para el ISR

Documentación de operaciones y preparación ante posibles fiscalizaciones de SAT. Milagrosamente, SAT no hace más ajustes sostenibles en tribunales. SAT gana un poco menos del 20 % de los casos… Claro, en materia de impuestos no hay milagros, simplemente conocimiento o ignorancia. Al terminar, sabrá cómo “deducibilizar” gastos que en otro momento de la historiaSigue leyendo «Nuevo seminario… Documentación correcta para el ISR»

Mejorar la recaudación

En la última semana he oído varias declaraciones sobre cómo SAT y el gobierno central buscan mejorar la recaudación. La cosa es más sencilla de lo que pensamos y más compleja de lo que quisiéramos. Sin embargo hay un par de temas que nunca salen en estas declaraciones y caemos en el común problema deSigue leyendo «Mejorar la recaudación»