¿Fines del Estado?

¿Es moral pagar impuestos cuando no hay fines del Estado sino fines particulares detrás de su cobro?
Historia de la tributación.

Hasta cuánto debemos pagar

La cultura tributaria como la promueve la Administración Tributaria de Guatemala parece que es de una vía: pague, pague, pague y no discuta. Si discute, usted no tiene «cultura tributaria». Eso es como que el rey Juan Sin Tierra se pare frente a Buckingham y proclame un edicto del Rey estableciendo el pago obligatorio… YaSigue leyendo «Hasta cuánto debemos pagar»

Pagamos, si hay consentimiento

La representación parlamentaria directa, por tanto, es desde hace mucho tiempo considerada un derecho inherente y constitucionalmente protegido, que legitima la imposición de tributos.

Somos esclavos…

Caminando por mi blog me he encontrado que alguien me encontró primero… la curiosidad legal y académica me llevó a este blog extremadamente interesante. Alguien que tiene una entrada completa dedicada a frases sobre impuestos. Allí encontré una de una autora que estoy leyendo ahora, que se las comparto como reflexión: Una sociedad que robaSigue leyendo «Somos esclavos…»