La única razón para eximir impuestos que cumple con el principio constitucional de justicia y equidad tributaria es la falta de capacidad de pago. Mario E. Archila M.
Archivo de categoría: Igualdad
Problemática de Ley de Inversión
¿Servirá la ley? Eso me pregunta la gente muy frecuentemente. Mi respuesta es que probablemente no. En la profundidad de dicha ley, no obstante, podemos decir mucho más. Es una ley que ignora principios básicos que sustentan un Estado de Derecho, por tanto, una república en su mejor sentido. El Estado de Derecho se erigeSigue leyendo «Problemática de Ley de Inversión»
Intereses sobre derechos
En los últimos días he tenido que ver comentarios que provocan que haya que hacer explicaciones doctrinarias y filosóficas. Muchos creen que los intereses «sociales» deben prevalecer y por tanto el individuo debe ceder a dichos intereses. Esa sentencia es un contrasentido lógico y una ignorancia de la razón de ser del Estado de Derecho.Sigue leyendo «Intereses sobre derechos»
Contrabando de combustible (y cualquier otra cosa)
Debería hablar de los precios de las medicinas, pero el tema allí pasa por otras complicaciones, además de las que señalaré acá con los combustibles. Nota aclaratoria: lo que sigue pretende mostrar, sin que sean números reales, los efectos del contrabando en los precios y el costo de la formalidad. Tome la ruta al occidenteSigue leyendo «Contrabando de combustible (y cualquier otra cosa)»
SAT contra ley de inversión
Si bien no creo que el proyecto de fomento a la inversión y empleo del ejecutivo sea lo que el país necesita ni que esté realizado bajo parámetros de verdadera justicia y equidad tributaria, no me sorprende que SAT emita un dictamen negativo. Era de esperarse. Por naturaleza y gracias a las reformas que seSigue leyendo «SAT contra ley de inversión»
La capitalización de utilidades y el ISR
Ha surgido una controversia sobre el criterio de SAT en cuanto a las capitalizaciones de utilidades y su tratamiento como «pago de dividendos» en especie. Este punto es un claro ejemplo de cómo se confunden situaciones contables con los hechos generadores de impuestos, que son situaciones jurídicas. La capitalización de utilidades no puede ser pagoSigue leyendo «La capitalización de utilidades y el ISR»
El IUSI y sus incongruencias
El 19 de julio, a las 7a.m., tendremos nuestro acostumbrado desayuno seminario mensual. El tema: El IUSI y sus falencias. Específicamente trataremos: 1. Inconstitucionalidad del Impuesto Único Sobre Inmuebles por carecer de hecho generador, la ley solo brinda la manifestación de riqueza. 2. Inconstitucionalidad al señalar un objeto gravable “real” que no considera la capacidadSigue leyendo «El IUSI y sus incongruencias»
La Función de los Impuestos
Esto no es mío… Me lo mandaron por correo electrónico. Ilustra muy bien los errores del sistema impositivo que impera. Así quiere el Gobierno actual, liderados por don Otto Pérez Molina y su flamante ministro de Finanzas, Don Pavel Centeno, que sea la cosa… ¿Quién sufrirá más? Excelente explicación!! Algo tan sencillo como tomarse unosSigue leyendo «La Función de los Impuestos»
Reforma a la Constitución
Durante muchos años he dicho que nuestra Constitución sirve tanto como el papel de baño. La razón para ello es porque no está pensada como instrumento republicano de limitación a quien ejerce el poder, sino al contrario, está pensado como un instrumento que establece sueños para ser cumplidos por un aparato estatal en favor deSigue leyendo «Reforma a la Constitución»
Reformas del Partido Patriota II (El cambio al ISR)
La técnica legislativa es deplorable en esta propuesta, que ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de finanzas. La propuesta incluye 7 libros, mismos que implican un par de impuestos nuevos. El gran defecto es que no considera la interacción que los impuestos «nuevos» tienen con otros tributos ya existentes. Entre que la leySigue leyendo «Reformas del Partido Patriota II (El cambio al ISR)»