No descuiden la justicia y el amor de Dios…

Leyendo el evangelio diario, uno de estos miércoles  me topé con la lectura de Lucas 11,42-46.          Fue de esos momentos en los que uno recuerda que este blog se titula «Los límites morales a la tributación». Es así que no sólo la Biblia, sino varios textos de moral y ética abordan el temaSigue leyendo «No descuiden la justicia y el amor de Dios…»

El miedo a la libertad

La libertad es la capacidad de decidir. La gente, en general, sin embargo, le tiene miedo a la libertad. Fromm estudió ese fenómeno en un libro que le recomiendo «El miedo a la libertad». En él trabaja las razones por las que el sistema político de la libertad llega a producir dictadores tan terribles comoSigue leyendo «El miedo a la libertad»

República, ¿qué es?

Desde el ahora famoso video de Gloria Alvarez sobre el populismo video Gloria Alvarez se ha llevado alguna discusión respecto al contenido. La mayoría, totalmente sin fundamento y un ataque directo y ofensivo a Gloria, no a la idea. ¿Importa dónde estudió Gloria para establecer que su idea es errónea? No. Eso es una falacia.Sigue leyendo «República, ¿qué es?»

La cosa hay que separarla

¿Para qué se deben pagar impuestos? Hay mucha confusión, tanto en los funcionarios como en los votantes. Nuestra Constitución dice que se paga en relación a las necesidades del Estado y eso ayuda más a la confusión. En la mente de muchos los impuestos son un mecanismo de solidaridad y vehículo para hacer caridad. EsoSigue leyendo «La cosa hay que separarla»

Fuera judíos

Fuera judíos. Así sentenciaron a las orillas del lago de Atitlán los pobladores, con la complicidad del alcalde. Merece comentario, por supuesto, un acto tan deplorable, abusivo, ofensivo y discriminatorio. Es comparable en hechos a lo que sucede en Gaza, Siria o Irak y lo que el mundo ha vivido con regímenes racistas como EEUUSigue leyendo «Fuera judíos»

Intereses sobre derechos

En los últimos días he tenido que ver comentarios que provocan que haya que hacer explicaciones doctrinarias y filosóficas. Muchos creen que los intereses «sociales» deben prevalecer y por tanto el individuo debe ceder a dichos intereses. Esa sentencia es un contrasentido lógico y una ignorancia de la razón de ser del Estado de Derecho.Sigue leyendo «Intereses sobre derechos»

Ayúdame a ayudar…

Algunos de ustedes ya han escuchado que soy Rotario. Gracias a eso tuve la oportunidad de conocer el Hospicio San José. Este hospicio toma niños VIH positivos que han sido abandonados y los cría. Ya cuenta con «niños» graduados de secundaria. Mi club Rotario -Las Américas- se ha tomado a la tarea de colaborar conSigue leyendo «Ayúdame a ayudar…»