Un tema complejo por las disciplinas que se unen en la elaboración de la legislación, su interpretación y aplicación. Se ha dicho que tenemos ya la obligación de contar con una “ley de competencia” pues se acordó ello en el tratado de libre comercio con la Unión Europea. Es así que surgen algunas dudas respecto aSigue leyendo «Ley de Competencia ¿Necesidad, moda compromiso?»
Archivo de etiqueta: Constitucionalismo
Fuera judíos
Fuera judíos. Así sentenciaron a las orillas del lago de Atitlán los pobladores, con la complicidad del alcalde. Merece comentario, por supuesto, un acto tan deplorable, abusivo, ofensivo y discriminatorio. Es comparable en hechos a lo que sucede en Gaza, Siria o Irak y lo que el mundo ha vivido con regímenes racistas como EEUUSigue leyendo «Fuera judíos»
Problemática de Ley de Inversión
¿Servirá la ley? Eso me pregunta la gente muy frecuentemente. Mi respuesta es que probablemente no. En la profundidad de dicha ley, no obstante, podemos decir mucho más. Es una ley que ignora principios básicos que sustentan un Estado de Derecho, por tanto, una república en su mejor sentido. El Estado de Derecho se erigeSigue leyendo «Problemática de Ley de Inversión»
Multa por no pagar la calcomanía
Se han puesto color esperanza las calles. De la Muni dijeron que impondrían multas de Q500.00 a quienes no hubieren pagado su «calcomanía». ¿Calificativo a esto? Ridículo. La «calcomanía» es el impuesto de circulación de vehículos. Si bien, tampoco se paga por circular y no tiene relación alguna con la circulación, así se llama. ElSigue leyendo «Multa por no pagar la calcomanía»
Mejorar la recaudación
En la última semana he oído varias declaraciones sobre cómo SAT y el gobierno central buscan mejorar la recaudación. La cosa es más sencilla de lo que pensamos y más compleja de lo que quisiéramos. Sin embargo hay un par de temas que nunca salen en estas declaraciones y caemos en el común problema deSigue leyendo «Mejorar la recaudación»
Se me arruinó el sombrero
Me sorprenden
Así parece que son nuestros funcionarios. Me sorprende cómo sueltan una tremenda tontería como crear un impuesto de seguridad. Seguro que tomaron posesión y nunca se enteraron para qué se crea el Estado. Veamos, pues. Hace muchos años, crea o no en Adán y Eva, hace un chorro de años el ser humano era medioSigue leyendo «Me sorprenden»
Creo en la humanidad
Afirmación que requiere una ampliación. Mi amiga tuitera Maru Luarca la pide. En el mundo hay dos visiones predominantes sobre cómo funciona el ser humano en sociedad. La predominante dice que «todos juntos podemos construir un mejor futuro si perseguimos las mismas metas» y la menos aceptada es que «construimos un mejor futuro conforme cadaSigue leyendo «Creo en la humanidad»
¿Ayudarán las reformas a la ley Orgánica de SAT?
Creo que hay un par de cosas positivas y otras que serán la causa de muchos arrepentimientos futuros. Considero que pudo tratarse de mejor manera y no de la forma que se hizo, principalmente en cuanto a la integración del Directorio. Acá pueden leer el análisis completo: Soy502 Saludos, Mario E. Archila
Recursos extraordinarios
Todo pinta a que hay más expertos en derecho en Guatemala que abogados. Lo bueno es que la discusión pública sobre un proceso ha despertado el tema del «debido proceso» y nuestra estructura de tribunales. Tristemente vivimos en un sistema judicial en el que reina la mediocridad. Hay excelentes profesionales en los órganos jurisdiccionales, seguroSigue leyendo «Recursos extraordinarios»