La legislación absurda

Hay pedazos de legislación que existen por la necedad inapropiada de algún gestor con poder.  En el caso de la legislación tributaria hay una permanente excusa, que no es más que ignorancia de cómo funciona la actividad que genera los tributos: la actividad económica.  La actividad económica es un actividad humana como cualquier otra. SeSigue leyendo «La legislación absurda»

El miedo a la libertad

La libertad es la capacidad de decidir. La gente, en general, sin embargo, le tiene miedo a la libertad. Fromm estudió ese fenómeno en un libro que le recomiendo «El miedo a la libertad». En él trabaja las razones por las que el sistema político de la libertad llega a producir dictadores tan terribles comoSigue leyendo «El miedo a la libertad»

Las agendas, las prioridades

En el mundo de las prioridades se demuestra quién es qué o mejor dicho qué es quién. Uno no es lo que dice, sino lo que hace, como definición de prioridades. El que trabaja «por sus ideales» demuestre esos ideales con cada acción. La agenda denota qué es importante para ti. Trabajar, la familia, los hobbies,Sigue leyendo «Las agendas, las prioridades»

La belleza de la ilegalidad

No puede ser, me dije, que sea cierto que debo responder a tan bellas preguntas antes de llenar mi declaración de impuestos. Resulta que eso es una violación legal evidente. Vea que no puede sujetarse a requisitos que no están en ley. La Constitución obliga a que la función pública se ejerza conforme a laSigue leyendo «La belleza de la ilegalidad»

Fuera judíos

Fuera judíos. Así sentenciaron a las orillas del lago de Atitlán los pobladores, con la complicidad del alcalde. Merece comentario, por supuesto, un acto tan deplorable, abusivo, ofensivo y discriminatorio. Es comparable en hechos a lo que sucede en Gaza, Siria o Irak y lo que el mundo ha vivido con regímenes racistas como EEUUSigue leyendo «Fuera judíos»

Multa por no pagar la calcomanía

Se han puesto color esperanza las calles. De la Muni dijeron que impondrían multas de Q500.00 a quienes no hubieren pagado su «calcomanía». ¿Calificativo a esto? Ridículo. La «calcomanía» es el impuesto de circulación de vehículos. Si bien, tampoco se paga por circular y no tiene relación alguna con la circulación, así se llama. ElSigue leyendo «Multa por no pagar la calcomanía»

Intereses sobre derechos

En los últimos días he tenido que ver comentarios que provocan que haya que hacer explicaciones doctrinarias y filosóficas. Muchos creen que los intereses «sociales» deben prevalecer y por tanto el individuo debe ceder a dichos intereses. Esa sentencia es un contrasentido lógico y una ignorancia de la razón de ser del Estado de Derecho.Sigue leyendo «Intereses sobre derechos»

Transporte público y carga tributaria

Los famosos buses y sus problemas. Tres sistemas de transporte público funcionan ya en la ciudad: 1. Rojos; 2. Transmetro; 3. Transurbano. Este hecho evidencia que el problema viene desde la raíz. El Transmetro es un ejercicio que busca paliar el problema y presentar una solución viable. Sin embargo ya está muy deteriorado. ¿Razón? SeSigue leyendo «Transporte público y carga tributaria»

Las lecciones del porno: muestra de intervencionismo

A veces hacer un punto requiere un ejemplo extremo. Ahora la realidad me lo provee. Resulta ser que en California se pretende obligar que la industria porno, sí, leyó bien, porno, obligue al uso del preservativo. Vea la noticia acá: http://www.aidshealth.org/archives/news/california-to-create-new-condoms La excusa presentada por los promotores es que «Es la primera vez que el públicoSigue leyendo «Las lecciones del porno: muestra de intervencionismo»