Jornadas de Derecho Tributario

A los amantes del Derecho Tributario los invito a las jornadas de Derecho Tributario que organiza el Instituto Guatemalteco de Derecho Tributario. Este viernes DOS DE NOVIEMBRE DEL 2012 en el Hotel Princess, desde las 8 am. Brochure: 2 Jornadas Guatemaltecas de Derecho Tributario. Se tendrán 6 invitados de primer orden, para darles a ustedes, información actualizada,Sigue leyendo «Jornadas de Derecho Tributario»

Claro que hay coherencia

Es curioso que lo que la gente oye que es ser «libertario» no es lo que es. Todo libertario verdadero estará en desacuerdo con que existan leyes como «impuesto a la distribución del cemento» o «del tabaco» y los aranceles. Todo libertario abogará siempre por la desaparición de dichos privilegios. De la misma manera abogaráSigue leyendo «Claro que hay coherencia»

La visión de los impuestos

Me he topado, por azares del destino, con personas que tienen distintas imágenes y opiniones sobre los tributos. Claro que hay quienes están a favor y quienes están en contra. Hoy motiva estas líneas el punto trascendental respecto a los tributos en general, que se pasa por alto y nos mete en grandes líos. LosSigue leyendo «La visión de los impuestos»

El IUSI y sus incongruencias

El 19 de julio, a las 7a.m., tendremos nuestro acostumbrado desayuno seminario mensual. El tema: El IUSI y sus falencias. Específicamente trataremos: 1. Inconstitucionalidad del Impuesto Único Sobre Inmuebles por carecer de hecho generador, la ley solo brinda la manifestación de riqueza. 2. Inconstitucionalidad al señalar un objeto gravable “real” que no considera la capacidadSigue leyendo «El IUSI y sus incongruencias»

El IUSI y su inconstitucionalidad

Está de moda hablar del IUSI, pues a mucha gente le están revaluando su propiedad. Teorías vienen y van sobre el mismo. En el fondo, el impuesto está tan mal diseñado, que es inconstitucional. Venga  y acompáñenos. Únicamente hay 25 espacios disponibles a Q224.00 cada uno. Para que un impuesto sea legítimo y pueda ser cobrado,Sigue leyendo «El IUSI y su inconstitucionalidad»

Gastos deducibles en las reformas fiscales 4-2012 y 10-2012

Una de las más recientes modificaciones a la actual Ley del Impuesto Sobre la Renta ha sido la referente a los gastos deducibles que se aprobó por medio del decreto 4-2012 del Congreso. A ello se le agrega que a partir del 1 de enero de 2013 nos regirá una nueva ley del Impuesto SobreSigue leyendo «Gastos deducibles en las reformas fiscales 4-2012 y 10-2012»

Reforma a la Constitución

Durante muchos años he dicho que nuestra Constitución sirve tanto como el papel de baño. La razón para ello es porque no está pensada como instrumento republicano de limitación a quien ejerce el poder, sino al contrario, está pensado como un instrumento que establece sueños para ser cumplidos por un aparato estatal en favor deSigue leyendo «Reforma a la Constitución»

Seminario sobre Ley de Extinción de Dominio y sus efectos en los negocios

El 31 de mayo de 2012 Este mes hemos preparado como tema la Ley de Extinción de Dominio y sus efectos en los negocios usuales. El 31 de mayo (jueves) a las 7am al Camino Real venga y cómo se aplica la dichosa ley. Llame al 23788484 e inscríbase con Doris. Q750 más IVA el primerSigue leyendo «Seminario sobre Ley de Extinción de Dominio y sus efectos en los negocios»

Cierre preventivo

Hemos visto aberraciones que se han dejado pasar. Ahora esto es inverosímil. ¿En qué cabeza cabe que se puede cerrar preventivamente un establecimiento empresa o negocio en el cual se constate la realización de actividades comerciales, financieras, profesionales u otras actividades gravadas, sin haberse registrado como contribuyente o responsable ante la Administración Tributaria, o encontrándoseSigue leyendo «Cierre preventivo»

Solvencia Fiscal

En los libros de texto se le conoce como “certificados de buena conducta tributaria”. Ahora es la novedad. Se definió como “… el documento por medio del cual la Administración Tributaria hace constar que a la fecha de su expedición, un contribuyente se encuentra al día en el cumplimiento de sus deberes tributarios formales ySigue leyendo «Solvencia Fiscal»