A veces hacer un punto requiere un ejemplo extremo. Ahora la realidad me lo provee. Resulta ser que en California se pretende obligar que la industria porno, sí, leyó bien, porno, obligue al uso del preservativo. Vea la noticia acá: http://www.aidshealth.org/archives/news/california-to-create-new-condoms La excusa presentada por los promotores es que «Es la primera vez que el públicoSigue leyendo «Las lecciones del porno: muestra de intervencionismo»
Archivo de categoría: Interés social
Otros aspectos de la llamada «Reforma Tributaria»
¿Finalidad de un Gobierno? Allí hay otro problema en cuanto a la Reforma Tributaria. Evidentemente no todo puede ser hecho por el gobierno. Hay acciones para las que no está hecho y acciones que principalmente le corresponden. ¿Sabemos cuáles son cuáles? He allí un primer gran problema que la reforma no trató. La misma seSigue leyendo «Otros aspectos de la llamada «Reforma Tributaria»»
El modelo económico
En el mundo se discuten los «modelos económicos» y se habla de implementar uno, otro o aquél. El problema está en que los «modelos económicos» son resultado de una estructura moral y jurídica particular. ¿Qué quiere decir esto? Bien, el modelo económico no es más que el resultado de un conjunto de normas morales ySigue leyendo «El modelo económico»
La Función de los Impuestos
Esto no es mío… Me lo mandaron por correo electrónico. Ilustra muy bien los errores del sistema impositivo que impera. Así quiere el Gobierno actual, liderados por don Otto Pérez Molina y su flamante ministro de Finanzas, Don Pavel Centeno, que sea la cosa… ¿Quién sufrirá más? Excelente explicación!! Algo tan sencillo como tomarse unosSigue leyendo «La Función de los Impuestos»
Reforma a la Constitución
Durante muchos años he dicho que nuestra Constitución sirve tanto como el papel de baño. La razón para ello es porque no está pensada como instrumento republicano de limitación a quien ejerce el poder, sino al contrario, está pensado como un instrumento que establece sueños para ser cumplidos por un aparato estatal en favor deSigue leyendo «Reforma a la Constitución»
Los fines del gobernante
Se habla mucho de izquierda y derecha. Realmente la distinción ha dejado de tener relevancia, toda vez que ambos lados del espectro político -en Latinoamérica, por lo menos- giran en torno al mismo fundamento doctrinario: el positivismo y racionalismo constructivista. En todo caso, ambos cometen el mismo error (Vea: https://impuestosychocolate.com/2010/10/10/la-revision-historica/) y nos llevan al mismo descalabroSigue leyendo «Los fines del gobernante»
Las necesidades del Estado
Este chiste lo compartió conmigo un colega, Roberto García. Se los dejo. ¿¿¿¿NOÉ CHAPÍN??? El Señor le habló a Noé Chapín y le dijo: «Dentro de 6 meses haré llover 4 días y 4 noches, que el Mitch o el Stan no serán nada, y esta calamidad se llamara Agatha. Pero quiero salvar a losSigue leyendo «Las necesidades del Estado»
Orgulloso de ser Chapín
¿Estás orgulloso de ser chapín? Que los tamales, cohetes, chamuscas, parrandas, chiflidos, charadas, champurradas, chistes y apodos te hacen sentirte orgulloso. Que Tikal y la herencia Maya te hacen que se te enchine la piel. Vibras y te tiemblan los ojos con las procesiones de Antigua o el reflejo del volcán en Ati. Decimos queSigue leyendo «Orgulloso de ser Chapín»
La revisión histórica
Yo soy revolucionario de corazón. Mis héroes intelectuales son revoltosos de hueso colorado. Mi idea es que hay que cambiar al mundo. Que hay que destruir el status quo. Pero no soy de izquierda. Tampoco soy de lo que llamaríamos la derecha latinoamericana.
El error está en no querer aceptar que el ser humano no puede planificar la vida de todo un país, ya que tendríamos que guillotinar a todos los que no están de acuerdo, aún con algo tan tonto, como cambiar el lado de conducir los vehículos. Un conjunto de reglas básicas, redactadas en sentido negativo, garantiza lo que cada uno puede hacer. Una estructura constitucional que prohíbe a los «tenedores del poder público» hacer más allá de taxativas obligaciones, garantiza esa esfera.
Alianzas Público Privadas I
El fin de la ley es promover la construcción de infraestructura con un marco legal particular. Me pregunto al leer la ley, si esto no es al final una nueva ley de concesiones o hubiera sido mejor llamarle ley de contrataciones del Estado. En algún lugar habrá algo que me dé la respuesta.