¿Es moral pagar impuestos cuando no hay fines del Estado sino fines particulares detrás de su cobro?
Historia de la tributación.
Archivo de categoría: Interés social
Ahorremos energía
Usted, si la ley se concreta, deberá pagarle a alguien que tiene la concesión por traer estos foquitos, con la protección actual de que no se puede traer otro producto y futura, que cuando la tecnología mejore, tampoco podrá usted comprar esa mejor tecnología.
Lo que hay de nuevo 2
La justicia pronta y cumplida requiere una red de tribunales civiles, menores, conocidos como tribunales de Paz, que resuelvan cobros «insignificantes» de una deuda de un par de gallinas o la garantía de un electrodoméstico de Q200.
Estado de Derecho desde una camioneta 2
Las calles de la ciudad son las rutas legítimas para que usted llegue a su destino. Evitar choques absurdos, que sucederían si cada uno decide circular del lado que mejor le parezca. Imagínese lo que sería que sale de su casa y se conduce en algún tipo de vehículo, pero debe usted decidir si vaSigue leyendo «Estado de Derecho desde una camioneta 2»
Estado de Derecho y las camionetas 1
Para que usted comprenda el hermoso concepto de «Estado de Derecho», le invito a salga a la ventana de su casa u oficina y observe el tránsito vehicular. Durante algunas semanas trabajaremos el concepto para que no le quepa duda, cuando escuche hablar a los políticos, cuando sí y cuando no le están vendiendo el verdadero concepto de Estado de Derecho.
Hasta cuánto debemos pagar
La cultura tributaria como la promueve la Administración Tributaria de Guatemala parece que es de una vía: pague, pague, pague y no discuta. Si discute, usted no tiene «cultura tributaria». Eso es como que el rey Juan Sin Tierra se pare frente a Buckingham y proclame un edicto del Rey estableciendo el pago obligatorio… YaSigue leyendo «Hasta cuánto debemos pagar»
Sistema frente a cultura
Vale describir que el sistema jurídico que impera es uno que requiere que el 100% de los involucrados, gobernados y gobernantes, sean inmaculados, limpios y libres de pecado, para que el mismo presente resultados positivos. Una sola persona íntegra, correcta y moral, no tiene ninguna capacidad de mover dicho aparato de manera positiva. El sistema descansa en antivalores, por lo que únicamente funciona a la perfección con personas que operan desde dicha oscura perspectiva.
Interés social sobre interés particular
De esa cuenta, el respeto de la igualdad ante la ley es el verdadero interés social, pues representa el interés de todos, no de un grupo que vendió su «interés particular» de grupo, frente al interés «individual». Al darse el ejemplo, se está violando el DERECHO INDIVIDUAL de gozar de IGUALDAD ANTE LA LEY, aunque haya diferencias por circunstancias naturales o de cualquier otra índole.