Durante los últimos dos meses hemos estado recibiendo en la oficina consultas sobre qué hacer frente a distintos tipos de comunicaciones que realiza SAT. Unas por carta, otras por correo electrónico. Muchas de ellas son ilegales y otras son simplemente estrategias de acoso para ver si el contribuyente «cae de menso». Lastimosamente con la marañaSigue leyendo «Acciones ilegales o por lo menos, acosadoras de SAT»
Archivo de categoría: defensa fiscal
Seminario Cierre 2013 y el ISR para el 2014
¿Cómo se hace el cierre 2013 y qué podrá ser ajustado por SAT? Esa pregunta la recibo muy seguido. Por ello, es que preparamos un seminario para ser impartido el 20 de marzo de 2014. Lugar: Avenida Reforma 8-95 zona 10, of 202 D Hora: 8am a 12:30pm Inversión: Q672.00 (Q600 más IVA) ¿Qué cubriremos?Sigue leyendo «Seminario Cierre 2013 y el ISR para el 2014»
La capitalización de utilidades y el ISR
Ha surgido una controversia sobre el criterio de SAT en cuanto a las capitalizaciones de utilidades y su tratamiento como «pago de dividendos» en especie. Este punto es un claro ejemplo de cómo se confunden situaciones contables con los hechos generadores de impuestos, que son situaciones jurídicas. La capitalización de utilidades no puede ser pagoSigue leyendo «La capitalización de utilidades y el ISR»
Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012
Archila y Asociados cumple 50 años de fundación en febrero. Para celebrar, lo invitamos a nuestra fiesta de cumpleaños, con un seminario. ¿De qué trata el Seminario? Buscaremos resolver dudas Este seminario está diseñado para resolver dudas sobre la aplicación del Impuesto Sobre la Renta, para el año 2013 y lo que nos cambió paraSigue leyendo «Seminario ISR: 10-2012 y 19-2012»
Rentas de capital… ¿O no?
Una recurrente pregunta será si algo es o no una renta de capital o una renta regida por otra «cédula» en el Impuesto Sobre la Renta contenido en el 10-2012. La duda, más que razonable, proviene de la misma redacción de la ley. Evidentemente chocan criterios económicos, contables y legales en el uso del lenguajeSigue leyendo «Rentas de capital… ¿O no?»
¿Ayudarán las reformas a la ley Orgánica de SAT?
Creo que hay un par de cosas positivas y otras que serán la causa de muchos arrepentimientos futuros. Considero que pudo tratarse de mejor manera y no de la forma que se hizo, principalmente en cuanto a la integración del Directorio. Acá pueden leer el análisis completo: Soy502 Saludos, Mario E. Archila
Para su placer
Para que por lo menos una vez en su vida sienta placer de ver la palabra SAT y hacerle lo que todos pensamos…
Ferias y piñatas
Hoy es la cúspide de la feria de independencia de Quetzaltenango, Xela para los chapines. La Municipalidad viene y aprovecha para asaltar a los visitantes. Resulta que se le ocurrió a alguien cobrar por entrar y salir de la ciudad. En resumen, es un robo. Técnicamente, es un cobro ilegal, ya que las municipalidades únicamenteSigue leyendo «Ferias y piñatas»
Contencioso Administrativo: el meollo del asunto
El sábado 7 de septiembre tuve la oportunidad de estar en la convención tributaria del Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores, subsede Quetzaltenango. Experiencia enriquecedora. La oportunidad de disertar frente a profesionales de la contabilidad pública y auditoría con experiencia en el manejo y asesoría de impuestos. El tema que me pidieron compartir, obviamente,Sigue leyendo «Contencioso Administrativo: el meollo del asunto»
Justicia en la política fiscal
En estos momentos ya todos sabemos que la reforma tributaria ha sido menos que exitosa. ¿Por qué? La conjunción de dos factores: 1. Arrogancia planificadora 2. Menosprecio al Derecho. La arrogancia planificadora deviene de fundamentos filosóficos erróneos. Los diseñadores de la reforma tributaria actúan desde una perspectiva positivista, tanto jurídica como filosófica. Es así queSigue leyendo «Justicia en la política fiscal»