Acciones ilegales o por lo menos, acosadoras de SAT

Durante los últimos dos meses hemos estado recibiendo en la oficina consultas sobre qué hacer frente a distintos tipos de comunicaciones que realiza SAT. Unas por carta, otras por correo electrónico. Muchas de ellas son ilegales y otras son simplemente estrategias de acoso para ver si el contribuyente «cae de menso».

Lastimosamente con la maraña de legislación, la ignorancia es la regla. Ignorancia totalmente comprensible y nada culpable.

Este es un seminario único. Incluye: qué hacer frente a los requisitos de SAT y cuál es la mejor manera de registrar sus operaciones para evitar futuros problemas y ajustes por simples requisitos formales.

La fecha, 16 y 17 de julio. 8 horas de información totalmente práctica para evitar ser sorprendido en su buena fe.

La verdad os hará libre, dicen las escrituras. Para ello hay que conocerla y en el caso de los requerimientos de SAT, es mejor saber el detalle, el cómo y el porqué algunas cosas que mandan no merecen, siquiera, respuesta.

Véngase con nosotros y reciba 8 horas llenas de más de 50 años de experiencia como firma de defensa tributaria.

Estos son los temas:

1. Tributación en los contratos.

1.1. Los contratos de compraventa de inmuebles: IVA o Timbre. Las luces de la reciente sentencia de la Corte de Constitucionalidad

1.2. Contratos con proveedores. Formalidades notariales. El IVA, el ISR, las retenciones.

1.3. La bancarización de las operaciones.

2. Sistemas contables y el ISR.

2.1. Los libros contables. Los soportes contables y la obligación de conservarlos.

2.2. Los libros sociales.

3. Los requerimientos de información.

3.1. Cómo inicia una fiscalización.

3.2. Requisitos de un requerimiento de información.

3.3. Resistencia a la acción fiscalizadora. Sanción. Formas de evitarlo.

3.4. Cómo manejar las auditorías

3.5. Cómo depurar requerimientos sin caer en resistencia

4. Requerimientos de cobro.

5. Requerimientos de «rectificación»

6. Omisos. Su manejo.

7. Vías de defensa frente a comunicaciones ilegales.

7.1. Comunicaciones incorrectas. ¿Son válidos los emails?

7.2. Fuerza de las comunicaciones según funcionario que las emite.

8. Prescripción y cómo se cuenta.

8.1. Actos que «invalidan» la prescripción.

 

Este valiosísimo contenido podrá ser suyo con una mínima inversión de Q1,120.00. 8 horas, divididas en 2 mañanas. Tikal Futura.

Miércoles 16 y jueves 17 de julio, de 8:30 a 12:30pm. Inscripciones con Doris al 23788484. 10% de descuento si paga antes del 30 de junio. Puede pagar con tarjeta de crédito VISA.

Lo espero, pues la SAT no estará preguntando si usted sabía que lo que le pedía no era válido.

 

Mario E. Archila M.

Publicado por Mario E. Archila

Si bien soy abogado, siempre he tenido una pasión por los valores y la forma en que las personas toman sus decisiones. Soy catedrático y eso me ha llevado a estudiar cosas alejadas de mi profesión inicial. Un amigo dice que soy el "abogado con valores", pues paso mucho tiempo educando en cómo tomar esas decisiones de la vida, administrar correctamente el tiempo, fijarse metas y lograrlas... Espero que te ayude lo que acá encontrarás.

2 comentarios sobre “Acciones ilegales o por lo menos, acosadoras de SAT

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: