Registros Públicos: Violación al Derecho de Propiedad en el Decreto 4-2012

El Artículo 57 «A» crea la Obligación de los Registros Públicos a exigir la presentación del documento en que conste el pago del impuesto establecido en esta Ley, cuando corresponda, y el Registro General de la Propiedad, además de la obligación anterior, debe exigir la presentación del recibo de pago que corresponda al último trimestreSigue leyendo «Registros Públicos: Violación al Derecho de Propiedad en el Decreto 4-2012»

Seminario Reformas Fiscales desde la perspectiva del defensor tributario

Le sugerimos reservar las mañanas del viernes 23 y miércoles 28 de marzo (de 8:00 a.m. a 12:45 p.m.),  para participar en el Seminario “Efectos de la nueva legislación tributaria”, que se llevará a cabo en los Salones Reyes I y II del Hotel Barceló, dirigido principalmente a gerentes financieros, Contralores, Contadores generales y otros ejecutivos interesados en la materia.  SeSigue leyendo «Seminario Reformas Fiscales desde la perspectiva del defensor tributario»

Curso abierto al público

ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA FISCAL (Decreto 4-2012) El famoso y carismático Tuncho Granados me ha invitado a acompañarle a dar este seminario. Reserve el 6 de marzo de 8:30 a 13:00 y estar con nosotros en el Westin Camino Real, para enterarse cómo se lo van a vacunar los de la SAT, para por loSigue leyendo «Curso abierto al público»

Reformas del Partido Patriota II (El cambio al ISR)

La técnica legislativa es deplorable en esta propuesta, que ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de finanzas. La propuesta incluye 7 libros, mismos que implican un par de impuestos nuevos. El gran defecto es que no considera la interacción que los impuestos «nuevos» tienen con otros tributos ya existentes. Entre que la leySigue leyendo «Reformas del Partido Patriota II (El cambio al ISR)»

Reformas Tributarias del Partido Patriota

Es momento ya de entrarle a la reforma de una manera más técnica, pues leo y leo conjeturas, suposiciones, porras y críticas, pero nadie dice por qué aplaude o por qué critica. El 3 de febrero a las 10:55, el Congreso recibió la propuesta. La propuesta está contenida en más de 100 páginas y constaSigue leyendo «Reformas Tributarias del Partido Patriota»

La verdad de la planilla del IVA

Estamos ya en el 2012 y vale la pena actualizar el artículo de la Planilla del IVA, pues ya SAT empezará con las «revisiones». Así que «ojo al Cristo» y no se deje machucar, que para eso ellos son «servidores públicos» y usted les paga el sueldo. Es una actualización del artículo del 3 deSigue leyendo «La verdad de la planilla del IVA»

Más gasto no. Mejor análisis de las necesidades del Estado, sí.

Luis Figueroa, cita a Pedro Trujillo hoy en su blog. Véanlo acá. Coloqué allí un comentario que reproduzco, pues la intención de este blog es cabalmente hacer consciencia que estamos enfocando nuestras ideas sobre los impuestos en el problema equivocado: «La discusión debe ser “qué necesidades SON del Estado”, como dice la Constitución en elSigue leyendo «Más gasto no. Mejor análisis de las necesidades del Estado, sí.»

Jornadas Guatemaltecas de Derecho Tributario

El Derecho Tributario no es soplar y hacer botellas. Es una rama del Derecho compleja, por la cantidad de instituciones jurídicas que maneja. El viernes 28 y sábado 29 de octubre tendrás la oportunidad de escuchar a 6 grandes conferencistas disertar sobre temas del Derecho Tributario que son más que interesantes. Empezará todo el viernesSigue leyendo «Jornadas Guatemaltecas de Derecho Tributario»

Reforma fiscal en Guatemala 2/2

Ya cantaron Ali Babá y sus cuarenta ladrones. Dijeron «Ábrete Sésamo», con lo que las arcas del Estado tienen excusa para abrirse al despilfarro. No es la intención de muchos de los firmantes, pero están abriendo la puerta para una aplastante reforma fiscal, que nos ponga a todos, de patitas en la calle. El temaSigue leyendo «Reforma fiscal en Guatemala 2/2»

Impuesto sobre la Renta en Relación de dependencia

Vamos a entrar a un tema complicado. Lo bueno es que sus aportes a fondos de pensiones, siguen siendo deducibles del ISR. Siga leyendo. La mayoría de las personas pagan Impuesto Sobre la Renta en relación de dependencia. Es un régimen asqueroso. Realmente sucio y negativo. Evita el desarrollo de una clase media, castiga laSigue leyendo «Impuesto sobre la Renta en Relación de dependencia»