El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales.
Inaudito. Increíble. Estúpido.

Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno es un gabinete paralelo que tiene como función que 14 “chatíos” disque profesionales de alto nivel velen porque los 14 ministros cumplan las prioridades y metas que les encargó el presidente. Vea:
En ese video se aprecia al director de esa marranada de centro explicando la función.
¿Si son 14 profesionales de alto nivel, por qué no son el ministro? ¿Cómo así que deben encargarse que cada ministro haga lo que es su obligación?
O explicación es que simplemente están allí para cobrarse y para evitar que los actos de corrupción que puedan salir en cada ministerio les llegue a ellos. Aunque parece que son ellos los que se encargarán de velar porque las órdenes se cumplan.
En cuanto al uso de nuestro dinero, pues resulta que ahora pagamos 14 ministros, 15 chaperones de ministros y 25 dependencias de la presidencia que hacen, básicamente, lo que algún ministro ya debería de hacer.

Yo, la verdad, es que ya estoy harto de ver cómo inútiles muertos de hambres y fracasados llegan a enriquecerse con MI DINERO y el suyo.
Ya estoy harto de una clase política que premia la tranza, el cuello, la mediocridad y la incapacidad.
Y ver que 20-30% de lo que se genera va en pagos de impuestos y cuotas gubernamentales ya me tiene hasta los cojones.
Espero que usted se indigne también y empecemos a ver cómo desaforamos a esa clase política que ya invadió también a los poderes judiciales quienes, OJ y CC, deberían ser el garante final y quienes eviten estos abusos.
Mario E. Archila
Verifiquen a la Dirección General de Educación Física. El actual director Otto Alarcon contrato para su mismo, 43 asesores. Negandole contrato a cientos de maestros del programa extra curricular de escuelas deportivas. Los cuales gastaron en el trámite de papelería para ser contratados en el renglón grupo 18 a principios de año.
Se trabajaron 2 meses y con la pandemia se suspendió todo. Algunos profesores firmamos contrato y compramos la fianza. Y nos niega el derecho a pagarnos diciendo que no tiene dinero y no entendemos como hace para pagarle a sus 43 asesores
Buen día Lic. Mario, si es como se plantea en el periódico, es de desafovorar a todos, pero será cierto? sería bueno que el periodista que hizo la investigación diera más detales, es decir que pueden ser empleados pagados como asesores para no crear plazas, que después no se puedan suprimir.
Saludos y su opinión