¿Rebaja al Impuesto de Circulación de Vehículos?

El decreto 1-2013 del Congreso nos presenta una «reducción» al pago de la famosa «calcomanía» de este año y en adelante. El texto dice: ARTICULO 5. Reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos. Se decreta la reducción del Impuesto sobre Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, contenido en el DecretoSigue leyendo «¿Rebaja al Impuesto de Circulación de Vehículos?»

Populismo… Beneficioso

En televisión dije que la medida de aprobar la supuesta reducción del impuesto de circulación era populista, me gané algunas miradas «feas». El comentario fue serio. 25% del ISR tiene defectos ya reconocidos en una mesa técnica. Esos errores causan distorsión, pero arreglarlos no causan simpatía ni votos. Generarían certeza jurídica y estabilidad en lasSigue leyendo «Populismo… Beneficioso»

La Reforma Tributaria

Por lo menos el presidente ha aceptado que la reforma tributaria es un error. En este medio hemos indicado que todo es un error en esos decretos. Lo malo ha sido que los asesores alrededor del presidente creen que los impuestos son un tema de soplar y hacer botellas. Los impuestos, tributos en general, sonSigue leyendo «La Reforma Tributaria»

Curso de Impuesto Sobre la Renta

Ahora sí… Acá vamos con el primero de 2 cursos sobre impuestos. Este es para todos. El más pato al más buzo. Cambiaron la ley y está generando conflictos llegar a entenderla. Lugar y hora Hotel Camino Real, jueves 20 de junio; 8 a 12:30pm. Inversión Individual: Q600.00 2 personas: Q500.00 cada una. 3 personasSigue leyendo «Curso de Impuesto Sobre la Renta»

Legislando y legislando, SAT quiere ser Congreso

Normalmente no publico 2 entradas el mismo día… pero no me aguanto. Vea lo que SAT publica en su cuenta de Twitter:         Aunque parezca increíble, esto no es posible. En ningún lugar la ley tiene esa limitante. Dice únicamente hasta Q12,000 (como deducción a la renta) por consumos personales, pero noSigue leyendo «Legislando y legislando, SAT quiere ser Congreso»

Criterios Institucionales SAT

El ser humano busca siempre poder predecir el futuro. La incertidumbre tiene un alto costo. La incertidumbre de las leyes tributarias ya está pasando la factura. Para eso es que los seres humanos creamos normas. Hay normas morales: «la palabra». Normas legales: privadas, los contratos; públicas, la leyes. Es así que las leyes son elSigue leyendo «Criterios Institucionales SAT»

¿Es inconstitucional el Impuesto de Circulación de Vehículos?

La respuesta corta es: SÍ. Evidentemente eso no nos resolvería nada, si el sí no está sustentado en algo. Básicamente son 2 violaciones constitucionales las que tiene este tributo: 1. No es un tributo acorde a capacidad de pago; 2. Contiene delegaciones que «chocan» con el principio de legalidad tributario. En cuanto a la capacidadSigue leyendo «¿Es inconstitucional el Impuesto de Circulación de Vehículos?»

Nuevas inconstitucionalidades

Hoy se presentó una nueva acción de inconstitucionalidad. En ella se impugna la deducción única sin comprobación del régimen de rentas de trabajo y el límite de Q12,000 de la planilla del IVA. También se impugna el impuesto de circulación de vehículos por el listado que sirve de base para el cálculo. No tengo losSigue leyendo «Nuevas inconstitucionalidades»

¿Hoyo fiscal?

Tristemente estamos en un país en las que los funcionarios se lavan las manos de sus propios errores y lo tratan de trasladar al ciudadano. Así el caso de las declaraciones sobre el «hoyo fiscal» que habrá «ahora», gracias a las acciones de inconstitucionalidad planteadas contra la reforma tributaria. 900 y pico de millones deSigue leyendo «¿Hoyo fiscal?»

Suspensiones de artículos

Hemos conocido que la Corte de Constitucionalidad ha declarado algunas suspensiones de artículos. La última ha sido la revaluación de bienes inmuebles por el contribuyente. Adicionalmente tenemos suspendido ya el artículo de la simulación fiscal, la afectación de las pensiones a la renta, el cierre «preventivo», parte de las comparaciones de precios en el IVASigue leyendo «Suspensiones de artículos»