Webinar gratuito: precios de transferencia

PRECIOS DE TRANSFERENCIA Y COVID-19 EN AMÉRICA LATINA  Los estudios de precios de transferencia del 2020 representan un gran reto para las empresas, debido a los efectos que el Covid-19 pudo provocar en las operaciones mercantiles. Conozca al lado de expertos las consideraciones a tener presente para enfrentar adecuadamente el análisis de operaciones.   📅Fecha: Miércoles 10Sigue leyendo «Webinar gratuito: precios de transferencia»

El riesgo que corre el mercado eléctrico al tener vigente el Decreto 15-2020

Pluma invitada: Le pedí a Lucía Estrada Barrientos que nos explicara qué pasaría de aprobarse y entrar en vigencia el Decreto 15-2020. Ella es abogada y notaria por la UFM, Máster en Economía Industrial y Mercados, con especialización en Energía, Transporte y Telecomunicaciones por la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene amplia experiencia en el sectorSigue leyendo «El riesgo que corre el mercado eléctrico al tener vigente el Decreto 15-2020»

Nuevas disposiciones presidenciales 15 de mayo

Acá podrá descargar un pdf con un resumen y breves comentarios a las disposiciones presidenciales que entraron en vigencia el 15 de mayo. COVID disposiciones 15 de mayo. Si desea leerlo «online», también podrá hacerlo haciendo Edición Issuu de las disposiciones 15 de mayo. Espero sea de utilidad.   Mario E. Archila

Brutales ideas impositivas en tiempos de crisis

Lo que faltaba. Un par de zombies en el Congreso se les ocurre que para palear la crisis del COVID-19 hay que subir el Impuesto Sobre la Renta. Adicionalmente, con un derroche de conocimiento tributario y constitucional que da miedo. Vamos por partes. El artículo 1 de la reforma indica que se modifica el artículoSigue leyendo «Brutales ideas impositivas en tiempos de crisis»

Convenios de Pago

Ayer envié un mensaje por WhatsApp a mis clientes y contactos. Les indicaba que si tenían problemas para pagar los impuestos, podían optar por solicitar convenios de pago. La normativa permite que los convenios se firmen en dos situaciones: Antes de que venza la obligación tributaria. En este caso, se debe justificar la razón porSigue leyendo «Convenios de Pago»

Podcast

Estoy muy feliz que se ha logrado. El Podcast se ha lanzado y ya lo pueden escuchar. Debería servir para el tráfico o bien el Home office. Empezamos con los gastos deducibles. Llevamos ya 2 episodios. El sábado 4 de abril publicamos el tercero. Se pueden suscribir acá o en Spotify como “Impuestos y Chocolate”:Sigue leyendo «Podcast»

Análisis de algunas acciones en esta crisis

Hemos recopilado un análisis de las distintas acciones que podrán considerarse en los ámbitos de relaciones laborales, contractuales, impuestos, IGSS, postergación de pagos a bancos y tarjetas de crédito, el subsidio de energía eléctrica, suspensión de plazos, postergación de pagos a colegios y universidades. Esperemos que le sea útil. Si lo desea descargar, haga clicSigue leyendo «Análisis de algunas acciones en esta crisis»

Se suspenden plazos para SAT, IGSS, IRTRA e INTECAP

Recién se publicó en el Diario Oficial el acuerdo SAT-DSI-280-2020 (24 de marzo de 2020) del Superintendente, por el cual, de manera correcta en su sentido y alcance, se han declarado días inhábiles y se suspenden plazos. El acuerdo declara inhábiles los días 24, 25, 26, 27, 30 y 31 de marzo y 1, 2, 3, 6,Sigue leyendo «Se suspenden plazos para SAT, IGSS, IRTRA e INTECAP»

SAT no suspende plazos. Sigue auditando.

En mi opinión, SAT viola el acuerdo de suspensión de labores que emitió el presidente dentro del curso del estado de calamidad. El presidente suspendió labores y dejó exentas de dicha suspensión las funciones de recaudación y aduanas, no así fiscalización. Sin embargo, siguen ejecutando auditorías. Como hay gente con más buenos deseos que posibilidades deSigue leyendo «SAT no suspende plazos. Sigue auditando.»

Fiscalidad en tiempos de crisis

Tristemente estamos en crisis. A nivel mundial, por lo que no es exclusivo de nosotros. En algunos países, se están arremangando la camisa sector público y privado. Medidas de cubrir salarios, abonar a días de vacaciones o bien moratorias para el pago de impuestos y hasta ideas de derogar o eliminar impuestos al consumo paraSigue leyendo «Fiscalidad en tiempos de crisis»