El Impuesto de Circulación de Vehículos

Ha estado circulando en redes que «se subió el impuesto de Circulación de Vehículos». No. No se subió nada. Lo que pasó hoy es que se publicó el listado de valores de vehículos para efectos del IVA y del Impuesto de Circulación de Vehículos. Si bien, son dos leyes distintas y deberían de aprobarse 2Sigue leyendo «El Impuesto de Circulación de Vehículos»

¿Ya te suscribiste al canal?

Ya llevo 5 semanas publicando en YouTube y publico cada semana, gracias a que mi hijo me hace las ediciones de los vídeos, pues de otra manera no me daría tiempo. Mientras se suscribe y da clic a la campanita, allá en YouTube, le dejo el segundo de los vídeos publicados: Lo espero en elSigue leyendo «¿Ya te suscribiste al canal?»

Estrenamos canal de YouTube

Gracias a Oscar que nos sugirió el episodio. Es sobre los representantes legales y su tratamiento tributario. Espero resolver las dudas de Oscar y las de todos. Toco también el tema de las dietas, los cargos, los mandatarios, las bonificaciones incentivo por productividad y su sujeción al IGSS. Pues, bastante de todo. Con este episodioSigue leyendo «Estrenamos canal de YouTube»

Reformas que se discuten en el Congreso

En el Congreso se ha presentado la iniciativa 5800, que pretende un «incentivo a los agroinsumos como un incentivo agrícola a los agricultores del país», como escribió en la carta de presentación de la propuesta el diputado por Baja Verapaz, Edgar Rubén Dubón García. Esta propuesta de ley incorpora una exención en la ley delSigue leyendo «Reformas que se discuten en el Congreso»

Indígnese

El jueves 10 de septiembre de 2020 el diario El Periódico publica en su titular que el ministerio de Cultura cuenta con 971 asesores. Un gasto de casi Q75,000,000 de quetzales. Inaudito. Increíble. Estúpido. Adicionalmente, se conoce, de boca del mismo responsable, que hay un gabinete paralelo. El tal Centro de Dirección de Gobierno esSigue leyendo «Indígnese»

Amparos contra los formularios del IVA y su resultado.

Marco Contextual En el año 2019, ante la modificación al formulario del IVA, Archila & Asociados, juntamente con 4 clientes, planteó 5 amparos para retirar la sección en la que se obligaba, como parte del formulario (Declaración Mensual del Impuesto al Valor Agregado), a colocar los 10 proveedores más importantes del mes.  En cuanto alSigue leyendo «Amparos contra los formularios del IVA y su resultado.»

Viva feliz…

Me voy a salir del tema de impuestos y coyuntura un rato, pues realmente estamos viviendo en tiempos extraños que están ya pasando la factura emocional y mental. Los seres humanos somos «animales de costumbre» según dicen. La creación de hábitos es natural a nosotros. Vamos, venimos, hacemos y deshacemos en una especie de rutina.Sigue leyendo «Viva feliz…»

¿Está listo para reabrir su negocio u oficina?

Si bien nos están dejando reabrir, es posible que las obligaciones detrás de ello le hayan pasado por alto. Es por ello que hemos realizado una recopilación de las medidas y protocolos a seguir para la prevención del COVID-19 en los Centros de Trabajo, que hemos encontrar en las distintas disposiciones que se han idoSigue leyendo «¿Está listo para reabrir su negocio u oficina?»

Las plataformas que adquirimos en la firma

En estas semanas hemos estado haciendo cambios en la administración de la firma para facilitar prestarle servicios en estos tiempos extraños. Ahora podemos ofrecerle cobros por VisaLink, facturas electrónicas. Ya desde el 2010 estuvimos transformando mucho del trabajo tras bambalinas, pues todo nuestro archivo está digitalizado y nos permite seguir trabajando bastante normal. Contamos conSigue leyendo «Las plataformas que adquirimos en la firma»

¿Cómo se tributa en el sector inmobiliario?

El mercado inmobiliario siempre ha causado problemas en cuanto a cómo debe tributarse. Desde el año 2012 las reglas cambiaron y en los últimos años SAT ha iniciado fiscalizaciones desde el Registro de la Propiedad y citando a quienes en los últimos 5 años han vendido su casa con precios distintos a los que realmenteSigue leyendo «¿Cómo se tributa en el sector inmobiliario?»