¿Qué causa la corrupción? Algunos dicen que es porque se paga poco a los funcionarios.
El último caso que se ha presentado en los medios es la captura de 11 empleados de SAT por su supuesta participación en una banda de roba carros. Si ustedes revisan los rangos salariales de SAT respecto a otros funcionarios, SAT paga muy bien. El Superintendente gana el doble que un magistrado de Corte Suprema. Gana 3 veces más que un ministro. De allí hacia abajo ganan las personas en esa institución.
Llegamos así a concluir fácilmente que no es el salario que gane lo que hará que no haya corrupción. El origen de la corrupción es la posibilidad de hacerla. De premiarla, económica, social, políticamente.
Nos indigna la corrupción, pero, ¿usted denuncia la corrupción, deja de pagar mordidas, deja de pedir «favores» por fuera?
<em>Mario E. Archila</em>
Estimado Lic. Mario Archila, le envió un fervoroso apretón de manos y un abrazo acompañada de mis más sinceras muestras de admiración y respeto por las opiniones tan acertadas que nos hace llegar por este medio.
Atte.
Estuardo Sandoval.
Muchas gracias por esas palabras. Saludos,
Estimado Licenciado:
Nuestro sistema es una corrupción total, principiando por los «padres ? de la patria» que es ahí en donde se negocia con plata qué Ley pasar y cual no. No solamente juegan intereses políticos. No me consta, pero me contaron de buena fuente. Y en las instituciones públicas no digamos. La SAT, ahora que está altamente tecnificada para detectar fraudes, es vergonzoso que en su propia casa pasen estas cosas.
Feliz día Lic.
Es lamentable que la corrupción este en todas partes, Los bajos salarios pueden ser parte de la causa, pues a nivel mas bajo de los puestos que menciona el licenciado Archila, SAT paga poco a sus empleados para la tarea tan delicada y de tanta confianza que delega en ellos. Sin embargo la corrupción en SAT como en todas las demás oficinas del estado, no es efecto solo de bajos salarios, sino de la oportunidad que tienen los empleados de hacer negocios bajo la mesa sin ningún control. También es efecto de un sistema tributario confiscador, también es efecto del mal uso de los recursos del estado, o efecto de la necesidad de algunos empleados de seguir trabajando cuando sus superiores dan ordenes corruptas so pretexto de despido si no se cumplen y sobre todo efecto de una necesidad inmensa de poder y riqueza.
Concuerdo. Claro que respecto a los salarios depende cómo se comparen. En la última línea probablemente son bajos, aunque mejores que en otras dependencias, como el OJ. Pero claro que la causa de la corrupción no son los salarios. Tampoco es la necesidad de trabajar y no poder decir no.