Mejor me río. Van a fiscalizar Moteles y restaurantes… ¿De verdad?

140-M JARDIN

En esta noticia: http://www.prensalibre.com/economia/SAT-fiscalizara-autohoteles-todo-pais_0_1301869939.html dicen que buscan que «…lo que se busca es que las personas que hacen uso de estos negocios (autohoteles y hospedajes) exijan su factura y que los propietarios de estos emitan el documento a los clientes»

La cosa es hay que preguntarse «¿Para qué jodidos sirve una factura de uno de estos lugares?» si al momento de irla a declarar para el IVA resultan que no «hay derecho al crédito porque no es para el negocio». Evidentemente, la otra pregunta es «¿Por qué va a querer alguien tener un comprobante de pago de un negocio de estos?» pero eso es harina de otro costal.

Luego dicen que «…la fiscalización también incluye bares, ventas de licor, zapaterías, librerías, gasolineras, y restaurantes…» y se agrega que «se verificará que los negocios, como restaurantes, incluyan en la factura el pago de la propina por el servicio, pues actualmente se aplican prácticas que no son las adecuadas», a lo que  hay que hacer un par de acotaciones.

Primero: «propina» en el sentido estricto es una gratuidad que el comensal da al mesero por el esfuerzo en su buena atención.

Segundo: al ser gratuidad, no está sujeta a IVA, por tanto, no requiere factura.

Tercero: sí puede estar sujeta a impuesto sobre la renta o al impuesto de herencias. El IVA aplica a donaciones de bienes muebles, con lo que tendríamos que resolver la discusión si el dinero es un bien mueble o es un medio de pago y cambio…

Cuarto: la propina debe ir en la factura únicamente cuando la misma es un «cargo» al precio del servicio en el restaurante y es obligatoria. No es facturable cuando es «gratuidad al mesero», pues es una relación entre el mesero y el comensal. Relación, que como se explica en su término, no es «onerosa» sino por «buena onda» del comensal.

Es así que estamos jodidos cuando las leyes permiten TANTA interpretación y se manejan sin tener en cuenta las relaciones jurídicas que verdaderamente existen.

Recordemos que el hecho generador de la obligación tributaria debe ser «expreso», claro y exacto. No podemos crear hechos generadores por analogía, con lo cual, en muchos casos, el criterio de SAT será el erróneo.

En cuanto a los moteles… la fiscalización de los moteles es más fácil haciendo una visita de campo y contando sábanas en la lavandería. La factura pudo haber sido emitida y quedarse «abandonada» en el cenicero del recinto, principalmente si los tórtolos no eran aquellos que tenían el permiso «legal» y «eclesiástico» para verse furtivamente en dichos centros… así que ponerse a parar carros a la salida y grabarles en vídeo la declaración de si recibió o no su factura, realmente no ayuda en mucho…

En concreto, a los que salen a un par de canitas al aire en estos días, los puede, literalmente, enchufar…

Mario E. Archila M.

Publicado por Mario E. Archila

Si bien soy abogado, siempre he tenido una pasión por los valores y la forma en que las personas toman sus decisiones. Soy catedrático y eso me ha llevado a estudiar cosas alejadas de mi profesión inicial. Un amigo dice que soy el "abogado con valores", pues paso mucho tiempo educando en cómo tomar esas decisiones de la vida, administrar correctamente el tiempo, fijarse metas y lograrlas... Espero que te ayude lo que acá encontrarás.

9 comentarios sobre “Mejor me río. Van a fiscalizar Moteles y restaurantes… ¿De verdad?

  1. Resistencia a la Acción Fiscalizadora por no parar y bajar el vidrio al salir del Omni!
    1% de ingresos brutos a cambio de dignidad!

  2. Que ni se les ocurra meterse con mi feudo que me ha costado construir siendo diputado vitalicio por mas de 24 años.

    Atte.
    El Rey de los Moteles de Escuintla.

  3. Seguramente el usuario de Moteles nunca va pedir factura, ya que corre el riesgo que la deje en la bolsa de la camisa o en el carro y su mujer la encuentre, ja, ja, ja.
    No cabe duda que el negocio de los Moteles es redondo. Lo que debe hacer la SAT es pararse enfrente de cada uno de los existentes y contar cuántos autos entran (y también motos y los que van a dejar en taxis). Sobre esto promediar el ingreso del motel que seguramente no va a coincidir con lo reportado por estos y de ahí fijarle un impuesto fijo (si fuera legal). Tomen en cuenta que los días de pago son los más aprovechados,
    Saludos

  4. Hola Mario,

    Recordemos que la obligación de emitir factura, es un fenómeno independiente a qué haga quien la recibe, los libros de venta deben estar cronológicamente ordenados y sin saltos en la numeración, y si hay saltos se debe contar con las facturas físicas y las copias anuladas en posesión de cada contribuyente.

    Lo que me parece engañoso de tu pequeño blog, es hacer creer que porque las personas hagan una actividad «moralmente» cuestionable (enmotelarse), ya es motivo suficiente para no fijarse en la facturación de estos negocios, y que de plano nadie quiere esas facturas (falacia al unir estos dos fenomenos)

    Como siempre has escrito en tu pagina: «todos», debemos cumplir con las leyes, porque «todos» somos iguales ante las leyes. Sea guiarito, emotelarse, comprar gasolina, comer en un restaurante, la obligación de todo comerciante es cumplir con la ley del IVA.

    Saludos,

    1. No niego que hay que fiscalizarlos, simplemente la ironía que le piden la factura a quien seguramente no la tendrá, cuando los mecanismos de fiscalización adecuados deben ir al emisor, no al cliente. Eso es el punto de la entrada…

  5. No veo cual es el problema de una tributación correcta de cada quien, es mi opinión que la evasión perjudica a todos y el cumplimiento de las leyes aún las tributarias es tarea de todos, si como cliente me toca pagar todos los tributos que al fin de cuentas me son trasladados al consumir, considero tener el derecho de exigir mi factura, aunque sea solo con la esperanza que una pequeña parte de ese tributo llegue a un hospital, a una escuela, etc., y si no fuera así por lo menos tener la calidad moral y el derecho de criticar en lo que no este de acuerdo. Pero en fin este además es un problema cultural.

    1. El problema acá no es que se no se fiscalice, sino que se fiscaliza al incorrecto. La tributación a fiscalizar es la del motel, no si me llevé o no la factura. Esto porque la obligación tributaria es del contribuyente, legalmente hablando, no del cliente que para efectos del IVA puede ser consumidor final.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: