Transición generacional

Si bien el tema de planificación patrimonial hereditaria tiene un componente fiscal, el impacto no es tan alto en Guatemala como para planificar basados únicamente en ello. El mayor impacto es posiblemente lo largo del trámite y la falta de certeza en que la última voluntad plasmada en un testamento se cumpla.

Es por ello que las más sofisticadas formas de planificación patrimonial ha incorporado, durante 100 años, figuras tan interesantes como las Fundaciones de Interés Privado. Entidades independientes que permiten la sucesión sin esos riesgos.

Tienen la Fundaciones de Interés Privado o FIPs algunos otros usos de protección patrimonial y, en el caso de negocios en marcha, establecimiento de reglas familiares incorporadas directamente mientras se está en vida, para promover, por lo menos, una transición generacional más ordenada.

Ahora bien, en situaciones de negocios en marcha, con socios que no son familiares, el mantenimiento del mismo, con los herederos de algún socio fallecido, puede ser el problema principal. Para ello existe un seguro de continuidad del negocio. Un mecanismo que le permite a los socios sobrevivientes pagar a un precio previamente acordado con el socio fallecido, que a su muerte su parte se comprará dicha participación a sus herederos. La póliza brinda, entonces, el financiamiento.

Impresionante.

¿Quiere enterarse de más detalles? Estos dos temas cubriremos el jueves 25 de octubre a las 7:00am (la charla inicia a las 7:30 en punto) en el Camino Real. Q350.00 por persona le paga las 2 charlas, LA SUCESIÓN GENERACIONAL yPLANIFICANDO LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO, y el desayuno.

La segunda charla estará a cargo del Licenciado César Tánchez, quien es licenciado en Mercadeo, Master en Dirección de Medios, Director Comercial de la Agencia de Seguros Central de Negocios, Director del Movimiento Zona Cero dirigido a la enseñanza de finanzas personales.

Llame al 23788484 con Doris para inscribirse. Antes del día del evento puede pagar con tarjeta de crédito VISA.

Lo espero.

 

Mario E. Archila M.

Publicado por Mario E. Archila

Si bien soy abogado, siempre he tenido una pasión por los valores y la forma en que las personas toman sus decisiones. Soy catedrático y eso me ha llevado a estudiar cosas alejadas de mi profesión inicial. Un amigo dice que soy el "abogado con valores", pues paso mucho tiempo educando en cómo tomar esas decisiones de la vida, administrar correctamente el tiempo, fijarse metas y lograrlas... Espero que te ayude lo que acá encontrarás.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: