La revisión histórica

Yo soy revolucionario de corazón. Mis héroes intelectuales son revoltosos de hueso colorado. Mi idea es que hay que cambiar al mundo. Que hay que destruir el status quo. Pero no soy de izquierda. Tampoco soy de lo que llamaríamos la derecha latinoamericana.
El error está en no querer aceptar que el ser humano no puede planificar la vida de todo un país, ya que tendríamos que guillotinar a todos los que no están de acuerdo, aún con algo tan tonto, como cambiar el lado de conducir los vehículos. Un conjunto de reglas básicas, redactadas en sentido negativo, garantiza lo que cada uno puede hacer. Una estructura constitucional que prohíbe a los «tenedores del poder público» hacer más allá de taxativas obligaciones, garantiza esa esfera.

¿Fines del Estado?

¿Es moral pagar impuestos cuando no hay fines del Estado sino fines particulares detrás de su cobro?
Historia de la tributación.

Lo que hay de nuevo 2

La justicia pronta y cumplida requiere una red de tribunales civiles, menores, conocidos como tribunales de Paz, que resuelvan cobros «insignificantes» de una deuda de un par de gallinas o la garantía de un electrodoméstico de Q200.

Estado de Derecho desde una camioneta 2

Las calles de la ciudad son las rutas legítimas para que usted llegue a su destino. Evitar choques absurdos, que sucederían si cada uno decide circular del lado que mejor le parezca. Imagínese lo que sería que sale de su casa y se conduce en algún tipo de vehículo, pero debe usted decidir si vaSigue leyendo «Estado de Derecho desde una camioneta 2»

Estado de Derecho y las camionetas 1

Para que usted comprenda el hermoso concepto de «Estado de Derecho», le invito a salga a la ventana de su casa u oficina y observe el tránsito vehicular. Durante algunas semanas trabajaremos el concepto para que no le quepa duda, cuando escuche hablar a los políticos, cuando sí y cuando no le están vendiendo el verdadero concepto de Estado de Derecho.